Descubren 72 restos humanos en fosas clandestinas en Chihuahua

Chihuahua se encuentra nuevamente en el foco nacional tras el hallazgo de 72 restos humanos en fosas clandestinas ubicadas en los municipios serranos de Casas Grandes y Ascensión. Así lo informó César Jáuregui, fiscal General del Estado, quien destacó que las investigaciones están próximas a concluir, brindando esperanza de justicia a las familias afectadas.

De acuerdo con el fiscal, los cuerpos localizados llevaban años enterrados clandestinamente, lo que evidencia la brutalidad y el alcance del crimen organizado en la región. Peritos en criminología y antropólogos forenses trabajan meticulosamente para identificar los restos humanos y, de esta manera, dar certeza a los familiares de las víctimas. “Estamos comprometidos en esclarecer los hechos y garantizar justicia”, expresó Jáuregui, enfatizando la prioridad de atender a las familias que han sufrido por años la ausencia de sus seres queridos.

Este hallazgo subraya la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad en Chihuahua, una entidad afectada por la violencia derivada del narcotráfico y los conflictos entre grupos delictivos.

Emboscada deja un militar fallecido en Guadalupe y Calvo

En otro hecho lamentable, un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) perdió la vida y otro resultó herido tras ser emboscados por integrantes del crimen organizado en el municipio de Guadalupe y Calvo, en un paraje conocido como El Muertecillo, zona estratégica por su colindancia con Durango y Sinaloa.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Gilberto Loya, identificó al militar fallecido como Alexander V.E., originario de Matías Romero, Oaxaca. En la escena del ataque, las autoridades aseguraron un chaleco antibalas con placas de color negro, un portacargador, cinco cargadores calibre 7.62×39 y 90 cartuchos del mismo calibre, evidenciando la capacidad armamentística de los grupos criminales que operan en la región.

Este ataque resalta la valentía y el compromiso de los elementos de seguridad que diariamente enfrentan a las organizaciones criminales en defensa de la paz y la seguridad en México. El gobierno de Chihuahua reiteró su apoyo a la familia del militar caído, expresando su profundo reconocimiento a quienes arriesgan sus vidas para proteger a la ciudadanía.

Una región en lucha constante

La sierra de Chihuahua, una de las regiones más afectadas por la violencia, sigue siendo escenario de múltiples desafíos derivados de la presencia del crimen organizado. Estos hechos recientes no solo evidencian la magnitud del problema, sino también la necesidad de reforzar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para combatir el narcotráfico y devolver la tranquilidad a los habitantes.

El gobierno estatal, a través de la Mesa Estatal de Seguridad, ha señalado su compromiso de seguir trabajando para desarticular estas redes criminales y garantizar justicia para las víctimas. Sin embargo, los desafíos son significativos, y la ciudadanía clama por acciones contundentes que restituyan la paz en la región.

Este sombrío panorama pone de manifiesto la importancia de seguir fortaleciendo las estrategias de seguridad y el trabajo conjunto entre las autoridades locales, estatales y federales, para enfrentar de manera efectiva la amenaza del crimen organizado y garantizar un futuro más seguro para todos los chihuahuenses.