Desactiva Gobierno red de reclutamiento del CJNG con engaños en redes sociales
Ciudad de México.– En una acción firme y decidida del Gobierno de México contra el crimen organizado, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la desarticulación de una célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operaba en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, el cual era utilizado como centro de adiestramiento forzado para nuevas incorporaciones a la organización criminal.

Durante su participación en la conferencia presidencial, García Harfuch dio a conocer que esta información fue obtenida a partir del testimonio de José Gregorio Lastra Armida, alias “El Lastra”, quien fue detenido el pasado 20 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México, donde intentaba ocultarse ante las investigaciones que derivaron del hallazgo del rancho.
El funcionario federal detalló que “El Lastra” fungía como principal reclutador y colaborador cercano de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, presunto líder del CJNG en diversos puntos del occidente del país. De acuerdo con la SSPC, el ahora detenido era el encargado directo del reclutamiento y operación del rancho Izaguirre, entre mayo de 2024 e inicios de marzo de 2025.
García Harfuch explicó que el grupo criminal utilizaba redes sociales y otras plataformas digitales para crear páginas de supuestas ofertas laborales, principalmente en el ámbito de la seguridad privada, prometiendo salarios de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales. Una vez captadas, las personas eran citadas en terminales de autobuses y trasladadas al rancho, donde se les sometía a entrenamiento físico, se les uniformaba y se les retiraban los celulares, manteniéndolas incomunicadas durante un mes.
El testimonio del detenido revela que, en ese periodo, quienes se oponían al adiestramiento o intentaban escapar eran golpeados, torturados e incluso asesinados. Esta práctica violenta demuestra el modus operandi coercitivo con el que operaba esta célula delictiva, cuyo propósito era integrar a las víctimas al CJNG sin su consentimiento.
Como resultado de las investigaciones, las autoridades federales han logrado desactivar hasta el momento 39 páginas de reclutamiento en diversas plataformas digitales, como parte de una operación integral de inteligencia cibernética para frenar el reclutamiento forzado por parte de organizaciones criminales. Esta labor de monitoreo y análisis continúa activa, con el respaldo de diversas instituciones del Gobierno de México.
La Fiscalía General de la República ha atraído el caso para dar seguimiento a los delitos cometidos en el rancho Izaguirre y esclarecer a fondo todos los hechos relacionados. Para el secretario García Harfuch, “este avance representa un paso importante en la lucha contra el crimen organizado y en la protección de la ciudadanía ante métodos de engaño y violencia ejercidos por estos grupos”.
El Gobierno de México, a través de sus instituciones de seguridad y justicia, reafirma su compromiso con la paz y la legalidad, y continúa trabajando sin descanso para desmantelar las estructuras delictivas que amenazan a las comunidades, utilizando inteligencia, coordinación y un enfoque de respeto a los derechos humanos.