Denuncia de María Elena Ríos expone irregularidades en la excarcelación de su agresor
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. La saxofonista indígena y activista María Elena Ríos Ortiz, víctima de un intento de feminicidio en septiembre de 2019, denunció públicamente que Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque con ácido en su contra, no se encuentra recluido en el hospital Santa Anita, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, tal como se ha informado oficialmente.

Ríos Ortiz acudió la tarde de este miércoles al nosocomio, acompañada por su hermana, con la intención de verificar la presencia del exdiputado priista, quien presuntamente permanece internado desde hace más de un mes bajo custodia policial. Sin embargo, al llegar al lugar, la activista constató que no había elementos de la policía estatal en el sitio, lo que refuerza sus sospechas de que Vera Carrizal podría entrar y salir libremente de la clínica.
La saxofonista cuestionó las presuntas irregularidades en torno al caso y denunció la falta de transparencia en el manejo del expediente médico del empresario gasolinero, quien asegura padece hemorroides y depresión, condiciones que han sido utilizadas como argumento para justificar su excarcelación. Ríos Ortiz señaló que dichas dolencias no deberían ser motivo suficiente para que Vera Carrizal se encuentre fuera del penal de Tanivet, del cual fue trasladado inicialmente en diciembre de 2023 para una consulta en el hospital Reforma y posteriormente ingresado en el hospital Santa Anita.
En este contexto, María Elena Ríos puso en duda la actuación del gobierno estatal encabezado por Salomón Jara Cruz, señalando la posible existencia de vínculos políticos entre la administración morenista y Vera Carrizal, quien ha recibido lo que describió como un “manto de protección”. La activista también criticó la falta de acción para garantizar su seguridad, así como la aparente permisividad para favorecer al presunto agresor, quien lleva 51 días fuera de prisión bajo circunstancias cuestionables.
“Hay muchas personas que están en condiciones de salud mucho más graves y no reciben este tipo de beneficios”, subrayó Ríos Ortiz, haciendo hincapié en las injusticias del sistema judicial que, según ella, privilegia a quienes tienen poder político y económico. Asimismo, denunció que ni ella ni sus asesores legales han tenido acceso al expediente médico de Vera Carrizal, lo que refuerza sus sospechas de que las autoridades están encubriendo al imputado.
María Elena Ríos recordó que el intento de feminicidio que sufrió en 2019 fue un acto premeditado y brutal que le dejó secuelas físicas y emocionales permanentes. Sin embargo, su lucha por justicia sigue enfrentándose a obstáculos que, según indicó, son producto de la corrupción y la complicidad entre algunos sectores políticos.
Finalmente, Ríos Ortiz exigió a las autoridades cumplir con los compromisos de justicia y garantizar la seguridad de las víctimas, advirtiendo que no permitirá que este caso quede impune ni que las redes de poder político continúen protegiendo a su agresor. La denuncia de la saxofonista vuelve a poner sobre la mesa la urgente necesidad de fortalecer el sistema de justicia para combatir la violencia de género y la corrupción en México.