Declaran alerta roja en Tabasco por onda de calor extrema
Villahermosa, Tabasco. Ante la intensificación de una ola de calor sin precedentes, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) emitió este martes una alerta roja para la región de la Chontalpa Grande, donde se prevé que las temperaturas alcancen niveles extremos hasta el próximo jueves 9 de mayo. Los municipios de Cárdenas y Huimanguillo han sido identificados como los de mayor riesgo ante este fenómeno climático.

Según el informe del sistema de Alerta Temprana, se esperan temperaturas máximas a la sombra entre los 40 y 42 grados centígrados, acompañadas de sensaciones térmicas que superarán los 44 grados, alcanzando hasta los 48 grados centígrados en los puntos más críticos este jueves. Este martes ya se registró una sensación térmica de hasta 47 grados, lo cual representa un riesgo severo para la salud de la población y para el entorno natural.
Las autoridades advirtieron que estas condiciones también incrementan de forma significativa el peligro de incendios forestales y agropecuarios, especialmente en las zonas rurales donde la vegetación seca y las altas temperaturas crean un ambiente altamente combustible. Ante ello, el IPCET exhortó a la población a tomar medidas de prevención y protección, como evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 17:00 horas, mantenerse hidratados y atentos a los boletines meteorológicos oficiales de 24 y 96 horas.
Esta alerta roja implica un monitoreo constante y la posible activación de protocolos de emergencia, especialmente en áreas vulnerables. Las autoridades pidieron especial precaución para niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas, quienes pueden ser los más afectados por las temperaturas extremas.
El fenómeno forma parte de un patrón climático regional que ha afectado a varios estados del sureste del país, en donde se han registrado récords históricos de calor durante los primeros meses de 2025. La coordinación estatal, en conjunto con instancias federales, mantiene vigilancia permanente para atender cualquier eventualidad que se derive de esta situación.
Finalmente, el IPCET reiteró el llamado a no encender fogatas, evitar la quema de basura o pastizales, y reportar de inmediato cualquier conato de incendio a las autoridades correspondientes. La colaboración ciudadana es esencial para mitigar los riesgos durante esta contingencia climática que amenaza no solo la salud pública, sino también la seguridad ambiental y patrimonial de la región.