Coordinación y respuesta ante tormenta eléctrica en La Paz y Nezahualcóyotl
La Paz, Méx.– Una intensa tormenta eléctrica registrada la noche de este miércoles provocó afectaciones puntuales en seis colonias de los municipios de La Paz y Nezahualcóyotl, en el Estado de México. Pese a la fuerza de las precipitaciones, los sistemas de desagüe y los protocolos de emergencia activados han permitido contener los daños de manera oportuna, salvaguardando la integridad de la población y manteniendo la funcionalidad de las principales vialidades.

El punto de mayor afectación se registró en la zona centro de La Paz y en la colonia Valle de los Reyes, donde las aguas pluviales provenientes de la Sierra de Santa Catarina —ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México— descendieron por vialidades y calles del municipio mexiquense, buscando su cauce natural.
La carretera federal México-Texcoco, en el tramo comprendido entre el Hospital General de Zona 53 del IMSS y el paraje conocido como “zona de bancos”, registró anegamientos. La corriente también cruzó la autopista México-Puebla y terminó impactando temporalmente calles en Valle de los Reyes. Sin embargo, gracias a la respuesta inmediata de los cuerpos de emergencia y al trabajo preventivo en drenaje y limpieza de cauces, la situación se encuentra bajo control.
En Nezahualcóyotl, el gobierno municipal informó que los encharcamientos se mantuvieron a nivel de banqueta, sin afectaciones mayores reportadas hasta el momento en viviendas. Las colonias más afectadas fueron Las Águilas, Manantiales, Loma Bonita y parte de La Reforma, zonas donde ya se llevan a cabo recorridos y monitoreos para identificar posibles daños y atender de inmediato a la ciudadanía.
El fenómeno meteorológico también provocó la saturación temporal del Vaso Regulador El Salado, en Iztapalapa, cuya operación conjunta con los sistemas de aguas del Estado de México y la Ciudad de México ayudó a mitigar una mayor afectación al oriente del Valle de México.
Si bien las autoridades de La Paz aún no han emitido un pronunciamiento oficial, la coordinación regional y el despliegue de personal de Protección Civil, cuerpos de emergencia y servicios públicos municipales ya se encuentran activos, trabajando en tareas de limpieza, desazolve y monitoreo preventivo.
Este tipo de eventos climáticos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático global, destacan la importancia de continuar invirtiendo en infraestructura pluvial, fortaleciendo la cultura de protección civil y promoviendo la cooperación metropolitana.
El Gobierno de México reitera su compromiso con las familias del Estado de México y de todo el país para atender con prontitud las contingencias naturales, priorizando la seguridad, el bienestar y la resiliencia de las comunidades.