Controlan incendio en tiradero Neza III tras más de cinco horas de labores

Nezahualcóyotl, Méx.– En una intensa y coordinada labor, elementos del Cuerpo de Bomberos de Nezahualcóyotl, con el apoyo de diversas corporaciones del oriente del Valle de México, lograron controlar un incendio de gran magnitud que se desató la noche del miércoles en el tiradero Neza III, en las inmediaciones del Bordo de Xochiaca. La conflagración consumió cientos de toneladas de basura, afectando una superficie de más de 2 mil 500 metros cuadrados.

El siniestro, que comenzó poco antes de las 22:00 horas, movilizó a equipos de emergencia de municipios vecinos como Texcoco, Ecatepec y Chimalhuacán, así como de la Ciudad de México. El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, reconoció el esfuerzo conjunto de las brigadas de bomberos, quienes trabajaron durante casi cinco horas para contener las llamas. “Fue un trabajo arduo, pero se logró evitar una tragedia mayor. Afortunadamente solo se reportan daños materiales, sin víctimas humanas que lamentar”, subrayó.

En el lugar se encontraban diversos tipos de materiales altamente inflamables, principalmente plástico y papel, lo que complicó las labores de contención por la velocidad con que se propagó el fuego y la intensidad de la combustión. Esta mañana, personal de emergencia continúa en el sitio removiendo escombros y toneladas de desperdicio para sofocar por completo los focos activos en el fondo del tiradero.

La Dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl alertó a la población de la zona sobre la presencia de humo denso desde temprana hora, especialmente en la franja del Bordo de Xochiaca, y recomendó a los habitantes tomar precauciones para evitar afectaciones respiratorias, como mantener puertas y ventanas cerradas, usar cubrebocas y evitar actividades al aire libre.

El siniestro ha puesto nuevamente sobre la mesa la urgencia de atender los temas de manejo de residuos sólidos urbanos y la vulnerabilidad de los tiraderos a cielo abierto, donde la acumulación de materiales inflamables representa un riesgo latente para la salud pública y el medio ambiente.

Las autoridades municipales trabajan ahora en la evaluación de los daños y el seguimiento a las posibles causas del incendio, al tiempo que mantienen operativos de vigilancia para prevenir nuevos brotes de fuego. El alcalde Cerqueda Rebollo agradeció la solidaridad de las corporaciones participantes y destacó la capacidad de respuesta conjunta para atender emergencias de gran escala.

Con acciones inmediatas, coordinación regional y profesionalismo de los cuerpos de emergencia, Nezahualcóyotl logró contener una situación que pudo haberse convertido en una catástrofe mayor. Las labores de enfriamiento y monitoreo seguirán en las próximas horas hasta garantizar la completa extinción del fuego.

Preguntar a ChatGPT