Contaminación amenaza cuerpos de agua en Cuautitlán Izcalli; llaman a su rescate

Cuautitlán Izcalli, Mex. En un llamado conjunto a la acción y a la conciencia ambiental, especialistas, científicos y colectivos ciudadanos advirtieron que los cinco cuerpos de agua más importantes de este municipio enfrentan un deterioro crítico debido a descargas irregulares de aguas residuales, acumulación de basura y contaminación persistente. Así lo señalaron durante el foro “Recuperando nuestro patrimonio hídrico”, encabezado por el alcalde Daniel Serrano Palacios y la directora de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Lily Chávez Campuzano.

Las lagunas de Axotlán, La Piedad, el Espejo de los Lirios, el Río Cuautitlán y la presa Lago de Guadalupe, emblemáticos cuerpos hídricos del municipio y del Valle de México, atraviesan condiciones alarmantes que ponen en riesgo su existencia, así como los servicios ecosistémicos que proveen.

Fabiola Sosa, científica y activista por el rescate de la laguna de La Piedad, explicó que este cuerpo de agua recibe altos volúmenes de aguas negras provenientes de Lomas de Cuautitlán, y lamentó que las tres plantas de tratamiento destinadas a su saneamiento se encuentren sin operar. Por su parte, Emmanuel Heredia, del colectivo Amigos del Río Cuautitlán, y Arturo Robles Navarrete, de Prolago de los Lirios, compartieron experiencias de defensa y propuestas de restauración para estos ecosistemas.

Una de las situaciones más graves es la del Lago de Guadalupe, considerado el segundo cuerpo de agua más importante del Valle de México. Este lugar, que debería ser un pulmón natural para la región, ha sido convertido en un vertedero a cielo abierto. Empleados de servicios de limpieza retiran manualmente más de tres toneladas y media de basura cada día, mientras continúan las descargas residuales desde tres municipios vecinos, situación que agrava el daño ambiental.

En cuanto a la laguna de Axotlán, los participantes denunciaron intentos reiterados de apropiación ilegal del espacio por parte de particulares, atentando contra el uso público y comunitario de este recurso hídrico.

Los ponentes coincidieron en que es urgente avanzar hacia un modelo de gestión integral del agua, que considere no sólo el saneamiento físico de estos cuerpos, sino también su recuperación ecológica, la protección legal y la promoción de una cultura ciudadana de cuidado ambiental. Resaltaron que estos cuerpos de agua deben ser concebidos como ejes para la sostenibilidad regional, la biodiversidad y el bienestar comunitario.

En su intervención, el presidente municipal Daniel Serrano Palacios reiteró su compromiso con el medio ambiente y expresó que su administración continuará impulsando acciones para proteger el patrimonio natural del municipio. Asimismo, la directora Lily Chávez Campuzano llamó a consolidar proyectos interinstitucionales y comunitarios que aseguren la restauración y preservación del patrimonio hídrico de Cuautitlán Izcalli.

El foro “Recuperando nuestro patrimonio hídrico” representa un paso más en la construcción de una agenda ambiental sólida y participativa, en la que ciudadanía y gobierno suman esfuerzos para rescatar los cuerpos de agua como espacios vivos, esenciales para el futuro del Valle de México.