Congreso respalda estrategia de Claudia Sheinbaum en favor de migrantes mexicanos

Ciudad de México. En un paso firme para la protección de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló la estrategia integral impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Con el respaldo de Morena, PT, PVEM, PAN y MC, se reconoció la labor de las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación, así como otras dependencias, en la defensa de los connacionales ante las políticas migratorias instrumentadas por Donald Trump.

Los legisladores de la Cuarta Transformación cerraron filas en torno a programas clave como “Apoyo para las Mexicanas y los Mexicanos en los Estados Unidos” y “México Te Abraza”, además del fortalecimiento de la Red Consular y la asistencia jurídica especializada para quienes enfrentan el riesgo de deportación.

Sin embargo, el PRI votó en contra. Su senador Néstor Camarillo argumentó que su partido apoya a los migrantes, pero no al gobierno federal. Además, expresó su sorpresa porque algunos miembros de la oposición, como Movimiento Ciudadano, respaldaran la estrategia.

La senadora de MC, Amalia García, defendió la postura de su bancada y propuso fortalecer el diálogo con las organizaciones de mexicanos en el exterior. Destacó el trabajo del Colectivo de Federaciones y Organizaciones de Mexicanos en el Exterior, que agrupa a 102 asociaciones, como ejemplo de la organización comunitaria de los connacionales en EE.UU.

Por su parte, la presidenta de la Segunda Comisión de Trabajo de la Permanente, la morenista Beatriz Robles, resaltó que incluso empresas privadas, cámaras industriales y organismos empresariales se han sumado a la causa en defensa de los migrantes. Subrayó que México ha evolucionado y está en condiciones de recibir a sus ciudadanos de regreso con mejores oportunidades.

“México con dignidad dice sí al diálogo, sí a la coordinación, pero nunca a la subordinación”, sentenció Robles, en clara referencia a quienes han intentado promover la injerencia extranjera en asuntos nacionales.

Desde la bancada priísta, la senadora Anabel Ávalos Zempoalteca respondió con dureza, acusando a Morena de ser el verdadero traidor a la patria, al impulsar leyes que, según ella, afectan a los mexicanos y debilitan al Poder Judicial.

A su vez, la senadora panista Ivideliza Reyes reiteró el rechazo del PAN a las políticas antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos. No obstante, criticó que la instalación y reunión de la Segunda Comisión se realizó sin tomar en cuenta a la oposición, lo que consideró una falta de diálogo democrático.

Minuto de silencio por Joel Ayala

En la misma sesión, se llevó a cabo la clausura de los trabajos de la Comisión Permanente correspondiente al primer receso de la legislatura. Algunos legisladores de oposición manifestaron su inconformidad por la premura en la instalación de las comisiones, que ocurrió apenas un día antes.

Además, se rindió un minuto de silencio en memoria de Joel Ayala Almeida, histórico dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), quien falleció recientemente. La senadora de Morena propuso este homenaje, al que se sumó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, expresando sus condolencias a familiares y amigos del líder sindical.

Con este reconocimiento a la estrategia de Claudia Sheinbaum, el Congreso de la Unión reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes, fortaleciendo la diplomacia mexicana y cerrando filas en favor de la soberanía nacional.