Concluye elección extraordinaria judicial en Veracruz y Morelos: OPLE entrega constancias a nuevas magistraturas y jueces
Ciudad de México. El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz concluyó exitosamente el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial estatal, al entregar las constancias de mayoría a las personas juzgadoras que resultaron electas para ocupar diversos cargos en los tribunales de justicia. La jornada marca un hito en la historia democrática del país al materializar la participación ciudadana directa en la elección de jueces y magistrados.

La consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, destacó que esta elección implicó el nombramiento de 98 cargos entre Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como Juezas y Jueces de Primera Instancia. En total, se computaron votos de 5 mil 458 casillas seccionales, organizando el proceso de manera simultánea con las elecciones ordinarias de los 212 ayuntamientos de la entidad.
En lo que respecta al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández se perfila como próxima presidenta, al ser la aspirante que más votos obtuvo. Las 15 Magistraturas del TSJ se distribuyeron entre diversas materias: en lo civil estarán Mirza Abilene Rodas Espejo, Fabiola Argelia Martínez Palma y Miguel Herrera González; en materia constitucional, la propia Rosalba Hernández Hernández y Jonathan Máximo Lozano Ordóñez.
En la materia familiar fueron electos Silvia Clementina Ochoa Castillo, Liliana López Coronado, Emmanuel Pérez Espinoza y Carlos Antonio Vázquez Azuara. Para asuntos penales se designó a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Olga Mariela Quintanar Sosa, Violeta Condado Zagada, Jonathan Cortés Vargas, Esteban Martínez Vázquez y Arturo Sosa Vázquez.
El Tribunal de Disciplina Judicial contará con cinco nuevas magistraturas, mientras que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje tendrá una. Además, se designaron 77 nuevas juezas y jueces de Primera Instancia, completando así la renovación de buena parte del aparato judicial veracruzano.
En el estado de Morelos, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los resultados de la elección judicial local. Entre los electos se encuentran José Roberto Rojas Robles, en materia civil, y Emiliano Palacios Ramírez, en la especialidad mixta. Asimismo, Deyanira Martínez Contreras, Graciela Ramírez Alvarado y Osvaldo Rodríguez Contreras atenderán casos de la vía penal administrativa.
Otros designados son Aletia González Huerta, para temas laborales; Elena Brito Casales, en materia mixta; y Mireya Arteaga Dircio, en penal administrativo. También fue electo Roberto Soto Castor, en penal administrativo, quien es esposo de la ex diputada local Hortensia Figueroa, cercana al ex gobernador Graco Ramírez.
Cabe destacar que una de las 12 candidaturas fue declarada inelegible. La priísta Maricela Sánchez, ex candidata a la alcaldía de Cuernavaca, no cumplió con los requisitos académicos mínimos en su especialidad, informaron fuentes del INE en Morelos.
Este proceso inédito fortalece la transparencia y legitimidad del Poder Judicial, al tiempo que refuerza el principio constitucional de que la justicia debe estar al servicio del pueblo, bajo esquemas de escrutinio público y participación ciudadana.