Conagua responde con fuerza ante inundaciones en Tamaulipas

En una muestra de coordinación efectiva y compromiso con la población, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha desplegado un amplio operativo en los municipios de Camargo, Reynosa y Río Bravo, en el estado de Tamaulipas, tras las fuertes lluvias provocadas por una intensa vaguada que generó severas inundaciones en la región.

Desde el pasado 28 de marzo, brigadas especializadas de Conagua han logrado bombear un total cercano a los 231 mil 400 metros cúbicos de agua acumulada en beneficio directo de miles de habitantes. Esta acción forma parte de los trabajos de emergencia desplegados por el Gobierno de México para atender de forma oportuna y eficiente a las comunidades afectadas.

La Conagua informó a través de un comunicado que sus equipos continúan operando en campo como parte de una estrategia integral para mitigar los efectos de la contingencia, en estrecha colaboración con autoridades estatales y federales. En ese sentido, la Comisión ha tenido una participación activa en las reuniones del Consejo Estatal de Protección Civil de Tamaulipas, encabezado por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya.

Durante las reuniones de evaluación se destacó el impacto positivo del trabajo realizado en los tres municipios más afectados. En Camargo, el desalojo de casi 37 mil 800 metros cúbicos de agua permitió una significativa reducción en los niveles de anegación, por lo que actualmente ya se ha iniciado la etapa de limpieza en las zonas afectadas.

En Reynosa, una de las ciudades más golpeadas por las lluvias, Conagua desplegó equipos especializados en aproximadamente 25 colonias, logrando el bombeo de casi 151 mil 600 metros cúbicos de agua. A pesar del avance, aún se mantienen en operación algunos equipos en puntos específicos donde persisten niveles críticos de agua.

Por su parte, en el municipio de Río Bravo, las brigadas operan bombas de extracción en tres colonias, con un volumen de agua desalojada cercano a los 42 mil metros cúbicos. Estas acciones han sido fundamentales para recuperar la normalidad en diversas zonas residenciales y evitar mayores afectaciones a la población.

El Gobierno de México, a través de la Conagua y la Coordinación Nacional de Protección Civil, reafirma su compromiso de actuar con prontitud ante fenómenos naturales, privilegiando siempre la seguridad y el bienestar de las familias mexicanas. Con estas acciones, se demuestra la eficacia de la coordinación interinstitucional y la fortaleza de las instituciones en momentos de emergencia.