Con respaldo firme de Saúl Monreal, Carlos Acevedo se perfila como nuevo líder sindical en Zacatecas

Zacatecas, Zac. – En un movimiento estratégico que fortalece el liderazgo del senador Saúl Monreal Ávila rumbo al 2027, su respaldo a Carlos Acevedo Acevedo para encabezar el Sindicato Único de Personal al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop) comienza a rendir frutos. A pesar de que los resultados oficiales aún no han sido emitidos por el Colegio Electoral, el recuento preliminar ubica a Acevedo a la cabeza con 2 mil 12 votos, muy por encima de sus contrincantes, Carlos García Macías y Claudia Lorena Ruiz, quienes obtuvieron 1 mil 428 y 1 mil 421 sufragios, respectivamente.

Este resultado representa un paso firme en la ruta política del senador Monreal, quien ha manifestado abiertamente su aspiración a suceder a su hermano, el gobernador David Monreal Ávila, y para ello ha ido consolidando estructuras clave en la vida pública del estado. El respaldo que otorgó desde marzo a Acevedo –burócrata con trayectoria en el Tribunal Superior de Justicia del Estado y empresario del físicoconstructivismo– fue claro y contundente.

“Desde el inicio confié en tu capacidad y determinación para servir a las y los trabajadores del estado de Zacatecas. Te deseo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa”, expresó el senador Monreal en un mensaje público, reafirmando la confianza en quien hoy, en palabras del propio Acevedo, representa a “la base trabajadora que decidió de manera contundente”.

Con la dirección del Sutsemop en sus manos, Saúl Monreal podría contar con una estructura sindical con presencia en los 58 municipios de Zacatecas, además de una sólida representación en las dependencias estatales, la Legislatura local y el Poder Judicial. Se trata de una plataforma organizativa y territorial que podría jugar un papel fundamental en las elecciones futuras.

Sin embargo, no han faltado las voces críticas que, tras la jornada electoral del pasado 29 de abril, anunciaron impugnaciones por supuestas irregularidades en el proceso. Los candidatos opositores han denunciado actos anticipados de campaña, ya que desde inicios de marzo Carlos Acevedo promovió abiertamente su aspiración, incluso antes de recibir oficialmente su constancia como candidato el 10 de marzo.

La situación se tornó más polémica cuando el 13 de marzo, en sesión del órgano electoral del sindicato, 10 de los 11 integrantes votaron a favor de descalificar a Acevedo por incumplir con la convocatoria. No obstante, el presidente del Colegio Electoral, Rubén Cesáreo Escobedo, avaló su permanencia en la contienda, permitiendo que llegara a la elección del 29 de abril.

Ante ello, los opositores ya anunciaron que esta semana interpondrán impugnaciones legales para anular el proceso, mientras tanto, Acevedo ha difundido un video en redes sociales donde celebra el resultado y llama a la unidad: “Este triunfo no es mío, es de cada uno de ustedes (…) ahora más que nunca es tiempo de unidad”.

Así, en un escenario donde la política y la estructura sindical convergen, el liderazgo de Saúl Monreal se fortalece, mientras Zacatecas se encamina a un nuevo capítulo en la representación laboral del servicio público.