Con honestidad y austeridad, Sheinbaum impulsa repavimentación nacional

Acolman, Méx.– Al encabezar el arranque de los trabajos de repavimentación de carreteras federales desde el municipio de Acolman, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que el mejoramiento de caminos, calles y carreteras es una de las principales demandas de la ciudadanía en múltiples entidades del país, incluso por encima del tema de seguridad.

Durante el evento, acompañado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva, la mandataria señaló que “cuando se hacen encuestas, la gente habla de varios problemas, pero en muchos estados no es la seguridad lo que más preocupa, sino el bacheo, el arreglo de caminos, calles y carreteras”.

Sheinbaum Pardo presentó el inicio de los trabajos con trenes de repavimentación como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México, una estrategia que forma parte de su compromiso por “dejar al 100 todas las carreteras federales del país” para mediados del próximo año. Explicó que en algunos casos se realizará bacheo, y en otros una repavimentación profunda, pero siempre con el objetivo de transformar la infraestructura vial de manera integral.

“Durante muchos años, el Estado perdió su capacidad para hacer obras por administración, todo se contrataba. Hoy recuperamos esa capacidad y lo hacemos con mucha honestidad, innovación y, sobre todo, para beneficio directo del pueblo de México”, expresó.

La presidenta detalló que los trenes de repavimentación —conformados por 152 nuevas máquinas— permitirán realizar obras de mayor durabilidad, ya que no se trata solo de cubrir la superficie, sino de intervenir desde la base, lo cual mejora la calidad y extiende la vida útil de las carreteras.

En su mensaje, Sheinbaum subrayó que el uso de estas nuevas tecnologías reduce costos significativamente. “Solo se adquiere el asfalto. Esto representa mucho menor costo de inversión y garantiza que haya austeridad republicana: hacer más con menos, pero mejor”, apuntó.

El secretario Esteva informó que actualmente se ha alcanzado un avance del 85 por ciento en la repavimentación de 4 mil kilómetros de la red federal de carreteras, con una inversión total de 15 mil 470 millones de pesos. Precisó que de los 52 mil kilómetros que conforman esta red, 40 mil 500 corresponden a carreteras libres de peaje y 11 mil 496 a tramos de cuota. Mientras que la red libre se atiende en su totalidad, en la red de cuota se realiza mantenimiento rutinario, que incluye bacheo, limpieza de cunetas y señalización.

La jornada de arranque de obras incluyó trabajos simultáneos en dos puntos clave: la carretera federal Texcoco-Lechería, a la altura de la Unidad Deportiva Acolman, y en el tramo Texcoco-Los Reyes, consolidando así un esfuerzo conjunto por mejorar la movilidad y calidad de vida de millones de mexicanas y mexicanos.

Con esta estrategia, el Gobierno de México reafirma su compromiso de escuchar las verdaderas necesidades del pueblo, recuperar la capacidad técnica del Estado y transformar con responsabilidad la infraestructura nacional, con eficiencia, honestidad y visión de futuro.