Con “Cosechando Soberanía”, Sheinbaum impulsa la autosuficiencia alimentaria del país

Zinapécuaro, Mich.— En un acto lleno de entusiasmo popular, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida al programa Cosechando Soberanía, una iniciativa transformadora que marca el inicio del Plan México, y que tiene como objetivo fundamental fortalecer la producción nacional de alimentos como el maíz y el frijol, en beneficio directo de pequeños y medianos productores del campo.

Desde esta región agrícola de Michoacán, Sheinbaum dejó claro que “producir lo que se consume en el país es la mejor defensa frente a cualquier arancel”, aludiendo a las recientes medidas tarifarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Con esta visión de soberanía alimentaria, el gobierno de México responde con inteligencia y decisión, apostando por el fortalecimiento del mercado interno.

El programa, que es el primero de los 18 puntos del Plan México, contempla créditos con tasas accesibles, acompañamiento técnico especializado, garantías ante fenómenos climáticos como sequías o heladas, y precios justos asegurados para los productores. Todo ello encaminado a reducir la dependencia de las importaciones de granos básicos y a consolidar la justicia social en el campo mexicano.

En su mensaje, la presidenta lamentó que actualmente México importe cerca de 300 mil toneladas de frijol, y explicó que esta nueva estrategia busca revertir esa situación, incentivando la producción nacional con justicia y equidad. “Con este nuevo programa, llegan créditos más baratos que cualquier otro en el mercado, y la garantía de que sus productos serán comprados a un precio justo”, enfatizó Sheinbaum ante cientos de asistentes, muchos de ellos productores locales.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, destacó que este programa representa una ruptura con las políticas neoliberales que priorizaron la agricultura de exportación y a los grandes productores. “Ahora el centro de la política agroalimentaria es el pueblo, el pequeño productor, la soberanía alimentaria”, afirmó.

En un momento clave del evento, Sheinbaum también dialogó con los asistentes sobre la relevancia de la elección judicial que se celebrará el próximo 1 de junio, en la que se elegirá a ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces. “¿Quién puede sanear el Poder Judicial? El pueblo”, expresó la presidenta, reafirmando la convicción de que sólo el pueblo puede transformar las instituciones para ponerlas al servicio de la justicia y la democracia.

Con estas acciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum avanza con paso firme en la consolidación de un modelo de país autosuficiente, justo y soberano, que responde a los desafíos globales con dignidad y visión de futuro. “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”, concluyó la mandataria, reafirmando su compromiso con las causas del México profundo.