Compromiso ambiental con rostro científico: Sheinbaum impulsa desarrollo sustentable en Baja California

Mexicali, BC. A un año del inicio de su gestión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha consolidado un liderazgo ambiental sin precedentes, al poner en marcha una serie de proyectos clave en agua, energía y educación que marcan el rumbo hacia un desarrollo sustentable integral. Así lo reconoció el Centro de Innovación y Gestión Ambiental México (Cigamx), que celebró el enfoque científico y social del actual gobierno federal.

Para José Carmelo Zavala, director del Cigamx, la actual administración federal ha roto con años de inacción al reactivar proyectos largamente postergados como la construcción de una planta de ósmosis inversa en Playas de Rosarito, la cual permitirá desalar agua de mar y garantizar una fuente alternativa de abastecimiento hídrico para las comunidades de la costa del Pacífico.

“La seguridad hídrica es esencial para Baja California, pero no se limita a nuevas fuentes de agua: también implica corregir fugas en la red y reutilizar aguas tratadas. Aún se desperdician grandes volúmenes en plantas como La Morita y Los Olivos, los cuales podrían destinarse al riego agrícola o uso industrial”, explicó Zavala.

El especialista también celebró la inversión del gobierno estatal, en coordinación con la federación, en nuevas tecnologías de detección de fugas y proyectos para aprovechar de forma más eficiente las aguas residuales, acciones que marcan un cambio de enfoque hacia un manejo integral del recurso hídrico.

En materia energética, Cigamx destacó el avance del programa Sol del Norte, que impulsa la instalación de paneles solares en viviendas de Mexicali, una ciudad que enfrenta temperaturas extremas y altos costos de electricidad en los meses de calor. “La energía solar no solo representa un alivio económico para las familias, sino también un paso firme hacia la transición energética y el uso de fuentes renovables”, comentó.

Zavala subrayó que las recientes modificaciones al programa, que ahora permiten la participación de inquilinos y viviendas con techos de madera, han ampliado significativamente el acceso de sectores populares a estos beneficios tecnológicos.

Además, el director de Cigamx resaltó el impulso de la presidenta Sheinbaum a la educación como pilar del desarrollo sostenible. La reciente inauguración del campus de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana y el próximo arranque de un nuevo plantel en Mexicali reflejan una visión clara de que el fortalecimiento académico es clave para formar ciudadanos comprometidos con el medio ambiente y el progreso del país.

“Nos congratulamos de tener una presidenta científica ambiental en México. Hoy vemos cómo se retoman proyectos que durante años estuvieron en pausa y se transforman en acciones concretas que benefician tanto al entorno como a las familias mexicanas”, concluyó Zavala.

Con visión, ciencia y compromiso social, el Gobierno de México avanza con paso firme hacia una transformación sustentable que pone a las personas y al planeta en el centro de sus políticas públicas