Colectivos solicitan al Congreso de Guerrero avanzar en ley sobre desapariciones
Integrantes de colectivos de búsqueda se manifestaron este miércoles en el Congreso de Guerrero para solicitar a los legisladores el avance en la aprobación de la Ley en Materia de Desaparición Forzada.

Antes de la protesta, representantes de los colectivos sostuvieron una reunión con la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, encabezada por la diputada Araceli Ocampo Manzanarez. Durante el encuentro, la legisladora informó que las iniciativas trabajadas en las dos legislaturas anteriores no están disponibles, por lo que el proceso legislativo deberá reiniciarse.
Exposición de preocupaciones en el Congreso
Durante la jornada, Socorro Gil Guzmán, coordinadora del Colectivo Memoria Verdad y Justicia, hizo uso de la tribuna antes del inicio de la sesión legislativa. En su intervención, compartió su experiencia y resaltó la importancia de fortalecer las acciones en materia de desaparición forzada.
“Llevo seis años con tres meses buscando a mi hijo; buscando la justicia que también la hemos perdido, porque no tenemos seguridad en la calle, se llevan a nuestros hijos”, expresó ante los legisladores.
Tras su intervención, se retiró del pleno y posteriormente, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui, dio inicio a la sesión.
Petición de acciones legislativas
Los colectivos han señalado la importancia de contar con un marco legal que establezca protocolos de búsqueda y apoyo a las familias de personas desaparecidas. La manifestación de este miércoles responde a la necesidad de que el Congreso estatal retome el proceso legislativo para impulsar la normativa en esta materia.
El Congreso de Guerrero ahora tiene el reto de dar seguimiento a estas solicitudes y analizar los mecanismos necesarios para abordar el tema en el ámbito legislativo.