CNTE mantiene firme su jornada de lucha y exige diálogo resolutivo con la presidenta Sheinbaum
Ciudad de México.— A 20 días del inicio de su jornada de movilización nacional, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reafirmó su decisión de mantener su lucha unitaria en la capital del país, subrayando que cualquier modificación en su estrategia, ya sea la continuidad de la huelga o un eventual repliegue táctico, deberá ser acordada exclusivamente por la Asamblea Nacional Representativa (ANR), su máxima instancia de decisión.

Desde el pasado 15 de mayo, la CNTE mantiene un plantón en el Zócalo capitalino, donde miles de docentes de distintas regiones del país han concentrado su protesta en demanda de justicia laboral, abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y mejoras sustanciales en sus condiciones de trabajo. Los dirigentes de la coordinadora dejaron en claro que cualquier pausa en la movilización deberá surgir del consenso colectivo y mediante consulta previa a cada una de sus bases.
En este contexto, la sección 22 de Oaxaca, una de las más representativas del movimiento magisterial disidente, resolvió continuar con las acciones de protesta en la Ciudad de México. Esta determinación se tomó tras una nueva consulta con los docentes movilizados, coincidiendo con la jornada de diálogo que sostendrá este miércoles la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) con funcionarios del Gobierno de México en la Secretaría de Gobernación (SG).
“El acuerdo de las bases es claro: continuar con nuestra jornada de lucha en respaldo a la CNUN, reiterar la exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE 2007 y avanzar hacia una mesa resolutiva con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, destacó uno de los dirigentes de Oaxaca, quien enfatizó la necesidad de construir una agenda clara para las mesas tripartitas de negociación.
La CNTE demanda que el diálogo avance hacia soluciones concretas, no sólo en materia de seguridad social, sino también en mejoras salariales, respeto a los derechos laborales, reconocimiento de antigüedad, así como justicia para los trabajadores jubilados afectados por reformas que consideran lesivas.
Por su parte, el Gobierno de México ha reiterado su disposición al diálogo abierto, plural y respetuoso con todas las expresiones del magisterio nacional. Las mesas de trabajo impulsadas por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública buscan precisamente atender estas demandas legítimas en un marco de responsabilidad, justicia social y respeto a la educación pública.
La jornada de lucha de la CNTE se desarrolla en un ambiente de movilización constante, con actividades políticas, culturales y pedagógicas en el Zócalo, que buscan no sólo visibilizar sus demandas, sino también generar un espacio de encuentro y organización entre las bases magisteriales.
Al cierre de esta edición, la ANR aún no había iniciado su nueva sesión, pero se anticipa que será clave para definir el curso de las próximas acciones. La CNTE continúa demostrando su capacidad de organización y compromiso con una causa que consideran justa y necesaria: dignificar la labor docente y garantizar condiciones plenas para enseñar y aprender en un país más justo y equitativo.