Clausuran ducto de Grupo México en Sonora por incumplir normativas ambientales
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha clausurado un ducto de 10,500 metros de largo perteneciente a la empresa minera Buena Vista del Cobre, del Grupo México. La infraestructura, que no contaba con autorización ambiental, fue descubierta en el camino de Cananea a Bacanuchi, en el municipio de Arizpe, Sonora.

El ducto, con un diámetro de 89 centímetros, estaba conectado a una serie de pozos, con los cuales el consorcio minero buscaba trasladar agua potable para sus procesos industriales. Autoridades confirmaron que se ha iniciado un procedimiento administrativo contra la empresa, lo que podría derivar en sanciones adicionales.
Grupo México, propiedad de Germán Larrea, ha sido señalado en múltiples ocasiones por organizaciones ambientalistas y por los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) como responsable del desastre ecológico de 2014 en el río Sonora. Este derrame tóxico, considerado el peor desastre ambiental minero en México, afectó a 22,000 personas de localidades como Aconchi, Arizpe, Ures y Bacanuchi, entre otras.
La inspección de Profepa se llevó a cabo en respuesta a denuncias ciudadanas sobre las obras realizadas en el camino vecinal de Cananea a Bacanuchi. Durante la revisión, además del ducto, se constató la remoción de vegetación en diversas áreas sin autorización.
“Debido a que en el momento de la visita el representante de la empresa no mostró ningún documento que acreditara que esta obra estuviera autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente, los inspectores procedieron a imponer la clausura temporal total y colocar los respectivos sellos de clausura”, informó la dependencia.
Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno de México con la protección del medio ambiente y la supervisión de empresas que operan en el país. Se espera que las investigaciones en curso determinen las sanciones correspondientes y aseguren que no se repitan prácticas que afecten el ecosistema y las comunidades de Sonora.