Claudia Sheinbaum transforma Ciudad Juárez con avances históricos en salud y derechos de las mujeres

En un acto cargado de simbolismo y compromiso social, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado el nuevo Hospital General Regional en Ciudad Juárez, una obra que permaneció abandonada durante más de dos décadas debido a la falta de interés en el periodo neoliberal. Además, dio inicio a los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS, diseñados para apoyar a las jornaleras agrícolas y a las mujeres trabajadoras de maquilas, un proyecto que refuerza los derechos de las mujeres y promueve la equidad.

Sheinbaum destacó que el modelo de los CECI representa un cambio de paradigma frente a las antiguas guarderías y estancias infantiles. “No son las guarderías del pasado… aquello era puro negocio, envuelto en la apariencia de un derecho para las mujeres, pero en realidad, perpetuaba las prácticas del periodo neoliberal”, afirmó. Con los CECI, agregó, el gobierno responde a una deuda histórica con las mujeres de Juárez y de todo el país, buscando que esta ciudad deje de ser un símbolo de feminicidio y se convierta en un centro de derechos femeninos.

Avances concretos para la justicia social

El servicio de los CECI será proporcionado directamente por trabajadores del IMSS, sin subrogación, y arrancará en Ciudad Juárez antes de extenderse a nivel nacional. En esta ciudad fronteriza, donde hay 323 maquiladoras que emplean a 120 mil mujeres, el proyecto atenderá la necesidad urgente de cuidado infantil para cerca de 18 mil niñas y niños menores de 4 años.

De acuerdo con Zoé Robledo, director del IMSS, se abrirán 13 CECI en la localidad, de los cuales siete serán de prestación directa y dos estarán enfocados en población migrante, evolucionando de albergues a centros de cuidado infantil. Dos de estas instalaciones, ubicadas en Praderas del Sol y San Isidro, ya presentan un avance del 30 por ciento en su construcción.

El hospital más grande de la 4T: un hito en la salud

El nuevo Hospital General Regional de Ciudad Juárez fue presentado por Zoé Robledo como “la obra más grande de la cuarta transformación en materia de salud”. Este imponente complejo, que beneficiará a más de 315 mil derechohabientes, cuenta con 264 camas, 42 consultorios de especialidades y subespecialidades, 12 quirófanos, y 10 salas de labor, parto y recuperación. Además, alberga una clínica de cáncer de mama, la primera unidad pública de quemados en la región y próximamente ofrecerá trasplantes renales y cardíacos, siendo el primero en el estado en hacerlo.

Con una inversión total de 3 mil 324 millones de pesos, que incluyó mil 243 millones en equipamiento y 56 millones para el proyecto ejecutivo, el hospital se erige sobre un terreno de 75 mil metros cuadrados y consta de tres edificios. Este esfuerzo responde a la urgente demanda de servicios de salud en una ciudad donde el 80 por ciento de la población es derechohabiente del IMSS.

Un compromiso con el bienestar

Durante el evento, la presidenta Sheinbaum pidió respeto para la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, tras abucheos de asistentes, dejando claro que la prioridad es la unidad para atender las necesidades del pueblo.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de la cuarta transformación por garantizar la justicia social, fortaleciendo el acceso a derechos básicos como la salud y el cuidado infantil, con especial enfoque en quienes más lo necesitan: las mujeres trabajadoras y sus familias. Ciudad Juárez se convierte así en un emblema del cambio que México construye día a día.