Claudia Sheinbaum lleva a México al centro del diálogo global en el G-7

Calgary, Canadá.— En su primera jornada de actividades en la Cumbre del Grupo de los Siete (G-7), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, demostró el papel activo y propositivo que el país asume en el escenario internacional. A pesar del retiro inesperado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la cumbre —lo que llevó a la cancelación de su encuentro bilateral con la mandataria mexicana—, Sheinbaum mantuvo una agenda robusta y de alto nivel, priorizando el fortalecimiento de los lazos estratégicos de México con otras naciones clave.

Durante la tarde del lunes, la presidenta expresó su deseo de que no se agudice el conflicto en Medio Oriente, tras la salida de Trump, motivada por la creciente tensión entre Irán e Israel. En declaraciones a medios, sostuvo que “hacemos votos por la paz”, dejando clara la postura pacifista y diplomática de México ante los conflictos internacionales.

Lejos de distraerse por la cancelación de su encuentro con el mandatario estadounidense, Sheinbaum Pardo se enfocó en reforzar los vínculos con socios estratégicos. Este martes sostendrá reuniones bilaterales con el primer ministro canadiense Mark Carney, el premier de India Narendra Modi y el canciller alemán Friedrich Merz, además de participar en un encuentro trilateral con representantes del Consejo y la Comisión europeos.

Su visita comenzó de forma cercana y emotiva. A su llegada a Calgary fue recibida por connacionales que la ovacionaron al ritmo de “Cielito lindo”, le pidieron fotografías y le expresaron su respaldo. Ya instalada en su hotel, la mandataria se reunió con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá, acompañada por los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Édgar Amador; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. Ahí, presentó el “Plan México”, destacando las oportunidades de inversión en el país.

Goldy Hyder, presidente del Consejo Empresarial de Canadá, celebró el encuentro y reiteró el interés de los inversionistas canadienses por seguir apostando en México, donde ya han invertido decenas de miles de millones de dólares.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, también presente en la comitiva presidencial, señaló que su participación tenía como propósito informar a su contraparte estadounidense sobre los avances de México en materia de seguridad, reiterando que la cooperación bilateral se basa en el respeto mutuo y la soberanía.

La Secretaría de Relaciones Exteriores respaldó en redes sociales la postura de la presidenta, subrayando que la agenda mexicana en el G-7 se mantiene firme, con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas, educativas y culturales con países clave como India, Canadá y los socios europeos.

El liderazgo de Claudia Sheinbaum en este escenario internacional demuestra que México está listo para dialogar, cooperar y proponer soluciones globales. Su participación en el G-7 es una muestra clara de que la Cuarta Transformación también tiene una vocación internacional, con diplomacia activa, apertura económica y una firme apuesta por la paz.