Claudia Sheinbaum lanza programa Mujeres Bienestar: apoyo económico para mujeres mayores

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio al programa Mujeres Bienestar, una iniciativa destinada a reconocer y apoyar a las mujeres mayores de 60 años con un subsidio de 3,000 pesos bimestrales. En su primera etapa, este programa beneficiará a mujeres de 63 y 64 años, así como a mujeres indígenas mayores de 60. Posteriormente, se ampliará gradualmente hasta convertirse en una pensión universal para mujeres de 60 a 62 años.

Durante un evento realizado en la deportiva de Zinacantepec, en el Estado de México, Sheinbaum entregó personalmente las primeras tarjetas a las beneficiarias, acompañada de figuras clave como la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, y las titulares de las Secretarías del Bienestar y de las Mujeres, Ariadna Montiel y Citlali Hernández, respectivamente.

Un gobierno para las mujeres mexicanas

En su discurso, la presidenta subrayó el compromiso de su administración con las mujeres, afirmando que este gobierno se dedicará a reconocer el papel crucial de las mexicanas en la sociedad. “Somos un gobierno de mujeres, para las mujeres mexicanas. Vamos a dedicar los próximos seis años a reconocer su trabajo y garantizar que nadie ni nada les quite sus sueños ni su derecho a ser lo que quieran ser”, destacó Sheinbaum.

El programa Mujeres Bienestar es una de las promesas de campaña de Sheinbaum y forma parte de los esfuerzos de su administración para garantizar el bienestar y la inclusión de las mujeres mayores, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.

Otros programas sociales en marcha

Además de Mujeres Bienestar, Sheinbaum anunció el lanzamiento de dos nuevos programas sociales:

  1. Beca Rita Cetina: Diseñada para estudiantes de secundaria, esta beca busca fomentar la educación y reducir la deserción escolar en el nivel medio básico.
  2. Salud en tu Casa: Este programa, que comenzará en febrero, enviará médicos y enfermeras a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad para monitorear su estado de salud y garantizar acceso a atención médica oportuna.

Ambas iniciativas forman parte de los esfuerzos de la presidenta para dar continuidad a los gobiernos de la Cuarta Transformación y responder a las necesidades prioritarias del pueblo mexicano.

Primeros 100 días de gobierno

Sheinbaum también anunció un acto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 12 de enero, donde rendirá un informe sobre los avances alcanzados durante sus primeros 100 días de gobierno, los cuales se cumplen el 8 de enero. Este evento servirá para detallar las acciones que han marcado el inicio de su administración, consolidando su visión de un gobierno cercano al pueblo y comprometido con el bienestar social.

Con estas acciones, la presidenta Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso de construir un México más justo, inclusivo y con igualdad de oportunidades para todas las mujeres, priorizando a quienes más lo necesitan.