Claudia Sheinbaum lanza ambicioso plan para saldar deuda histórica con el oriente del Edomex

Ciudad de México. Con una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos durante el actual sexenio, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Integral para el Oriente del Estado de México, con el que se busca transformar las condiciones de vida de más de 10 millones de habitantes que residen en la región de mayor pobreza urbana del país.

Durante la conferencia presidencial, se informó que este ambicioso plan contempla 121 programas y acciones en los ámbitos social y urbano, dirigidos a atender de forma prioritaria a 10 municipios que históricamente han sido marginados de las políticas integrales de desarrollo: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad.

La presidenta Sheinbaum reconoció que esta es una “deuda histórica” que el Estado mexicano tiene con esta región, la cual comenzó su expansión poblacional en la década de los 70 sin que hasta ahora hubiese sido atendida con una visión integral. “Estamos cerrando esa deuda histórica con estos municipios tan importantes para el país”, afirmó la mandataria.

El proyecto no sólo busca mejorar la infraestructura urbana, sino también garantizar acceso a servicios fundamentales como empleo, seguridad pública, movilidad, vivienda, agua potable, salud, educación y servicios públicos de calidad. Se trata de una intervención profunda y multisectorial, diseñada para elevar el nivel de vida y reducir la desigualdad social en esta zona del Valle de México.

Entre los componentes más relevantes del plan se encuentra la implementación de un Mando Único de Seguridad para los 10 municipios, el cual será presentado formalmente la próxima semana. Esta estrategia busca mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para hacer frente a los retos en materia de seguridad que enfrenta la región.

Respecto al financiamiento del plan, la presidenta explicó que la distribución de los recursos será tripartita: el gobierno federal aportará el 60 por ciento de la inversión, el gobierno del Estado de México contribuirá con el 30 por ciento y los municipios beneficiados participarán con el 10 por ciento restante. Esta fórmula de cooperación intergubernamental permitirá sumar capacidades institucionales y recursos para lograr un impacto profundo y sostenido.

La iniciativa responde a un enfoque de justicia social, en línea con el proyecto de transformación del país que ha priorizado la atención a los sectores históricamente olvidados. Con este plan, el Gobierno de México ratifica su compromiso con la equidad territorial y la garantía de derechos fundamentales para todas y todos los mexicanos, sin importar su código postal.

Con visión, responsabilidad y un sentido de justicia histórica, la administración de Claudia Sheinbaum avanza en la construcción de un país más justo, inclusivo y digno para todos, empezando por quienes más lo necesitan.