Claudia Sheinbaum impulsa reforma integral para combatir la extorsión en todo el país
Ciudad de México. En una acción decisiva para enfrentar uno de los delitos que más afecta la seguridad y tranquilidad de la población, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío de una iniciativa de reformas legales con el objetivo de reforzar el combate al delito de extorsión. Esta medida busca la unificación del tipo penal en todo el país, estableciendo sanciones más severas y garantizando una atención eficaz, coordinada e integral por parte del Estado.

Durante la conferencia presidencial, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, detalló que la iniciativa plantea reformas al Código Penal Federal, al Código Nacional de Procedimientos Penales, así como a las leyes de Delincuencia Organizada y de Extinción de Dominio, con el propósito de elevar a rango de ley la Estrategia Nacional contra la Extorsión, misma que forma parte de la nueva política integral de seguridad pública del país.
Entre los elementos clave de la propuesta destaca que la extorsión será considerada un delito que deberá perseguirse de oficio, a partir de un tipo penal unificado en todas las entidades federativas. Con ello, se busca generar mayor coordinación entre dependencias federales, estatales y municipales, para atender este delito con mayor eficacia, rapidez y contundencia.
La reforma contempla penas de 6 a 15 años de prisión para quienes cometan extorsión, con agravantes en casos como el cobro de piso, la realización del delito desde centros penitenciarios, o si las víctimas son migrantes, menores de edad o si los responsables son funcionarios públicos. Estas medidas buscan atender no sólo la violencia directa del delito, sino también sus efectos estructurales en comunidades y sectores vulnerables.
“Esta iniciativa contribuye a la política nacional que busca combatir, enfrentar y frenar el avance de este fenómeno delictivo que ha afectado a nuestra sociedad y que requiere, como se ha venido haciendo ya, de una intervención reforzada y coordinada de las instituciones del Estado mexicano para su erradicación”, enfatizó Ernestina Godoy.
Asimismo, se contempla el uso de inteligencia, tecnología e investigación avanzada, como pilares para fortalecer la persecución del delito. El marco legal se complementará con acciones y políticas transversales, con enfoque en la prevención, la recuperación del tejido social y el combate frontal a redes delictivas.
La reforma, que será enviada al Congreso de la Unión en los próximos días, responde al compromiso del Gobierno de México de garantizar la seguridad con justicia, erradicando prácticas como el cobro de piso que han lesionado la economía local, las pequeñas y medianas empresas, y la paz de miles de familias mexicanas.
Con esta iniciativa, el gobierno de Claudia Sheinbaum refuerza su convicción de que la seguridad es un derecho de todos y una responsabilidad compartida del Estado mexicano, actuando con determinación para proteger a quienes más lo necesitan.