Claudia Sheinbaum establece puentes aéreos y refuerza apoyo en zonas aisladas por lluvias
Ciudad de México.— Con un firme compromiso hacia las comunidades afectadas por las intensas lluvias que han impactado a varios estados del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la puesta en marcha de puentes aéreos para llevar ayuda humanitaria a las localidades que permanecen aisladas, así como el reforzamiento de los trabajos para reabrir caminos y garantizar la conectividad terrestre.

Tras concluir una intensa gira de trabajo por Huauchinango y La Ceiba, en el estado de Puebla, así como en Poza Rica, Veracruz —zonas severamente golpeadas por los recientes fenómenos hidrometeorológicos—, la mandataria federal encabezó una nueva sesión del Comité Nacional de Emergencias, en la que participaron los gobernadores de las entidades más afectadas.
“Al regreso de Veracruz, nuevamente tuvimos reunión del Comité Nacional de Emergencias con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y los gobernadores de Hidalgo, Julio Menchaca; Puebla, Alejandro Armenta; Querétaro, Mauricio Kuri, y San Luis Potosí, Ricardo Gallardo. Atendemos los caminos y hemos establecido puentes aéreos hacia comunidades que permanecen aisladas. Seguimos informando”, publicó la presidenta en su cuenta oficial de la plataforma X (antes Twitter), acompañando el mensaje con imágenes de sus recorridos y reuniones.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral impulsada por el Gobierno de México para garantizar que ninguna comunidad quede fuera del alcance del Estado, priorizando el acceso a víveres, atención médica, agua potable y refugio seguro. A la fecha, más de seis mil elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional continúan desplegados en tareas de rescate, limpieza y distribución de ayuda.
La presidenta Sheinbaum ha reiterado que, frente a la adversidad, su gobierno no escatimará recursos ni esfuerzos para proteger a las familias afectadas. La activación del Plan DN-III-E, el despliegue de aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, la instalación de 146 refugios temporales y la coordinación estrecha con los gobiernos estatales son muestra clara de una respuesta organizada, efectiva y con rostro humano.
A diferencia de otros tiempos en que las tragedias naturales eran atendidas con burocracia y tardanza, hoy el gobierno actúa con celeridad y presencia en territorio. La presidenta Sheinbaum se mantiene al frente de las decisiones, recorriendo personalmente las comunidades afectadas y escuchando directamente a quienes lo han perdido todo.
Con estas acciones, el Gobierno de México demuestra que la transformación también se vive en la forma de atender las emergencias: con sensibilidad, compromiso y acción inmediata. Porque ante la emergencia, la prioridad es el pueblo.