Claudia Sheinbaum en Puebla: “La patria se defiende con dignidad y soberanía”
Puebla, Pue. En el marco del 163 aniversario de la histórica victoria de las Fuerzas Armadas mexicanas sobre el ejército francés en la Batalla de Puebla, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la conmemoración de esta emblemática fecha con un firme llamado a la defensa de la soberanía, la libertad y la independencia del país. “El 5 de mayo nos recuerda que el presente y futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana”, declaró la mandataria ante miles de asistentes, reafirmando su compromiso con el legado de los héroes patrios y el bienestar del pueblo mexicano.

En su discurso, la presidenta hizo un profundo repaso histórico de la resistencia nacional ante la intervención extranjera de 1862, destacando con especial énfasis la figura del general Ignacio Zaragoza como símbolo de valentía y dignidad. “La victoria de la Batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la patria”, expresó Sheinbaum con orgullo, evocando el espíritu de los mexicanos que enfrentaron al ejército más poderoso del mundo en aquel entonces.
Previo al mensaje presidencial, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, también ofreció un discurso en el que alertó sobre el resurgimiento de tendencias neoconservadoras que, según sus palabras, se alinean con intereses intervencionistas ajenos al interés nacional. “Hoy resurgen tendencias neoconservadoras aliadas del ímpetu intervencionista. Un neoconservadurismo de privilegios y un desarrollo económico sometido al interés extranjero”, advirtió.
Armenta subrayó que esas corrientes buscan revertir los avances democráticos y sociales que ha traído consigo la Cuarta Transformación. En contraste, destacó que tanto el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como el de Claudia Sheinbaum han recuperado la rectoría del Estado, priorizando el bienestar social, el fortalecimiento de los derechos y la soberanía nacional en todas sus dimensiones: energética, alimentaria, tecnológica y científica.
El evento continuó con el tradicional desfile conmemorativo que recorrió las principales calles de Puebla capital, en un ambiente lleno de fervor patrio y participación popular. Carros alegóricos, representaciones históricas, contingentes militares y civiles desfilaron ante la mirada orgullosa de los asistentes, recordando una vez más que la defensa de la nación no es solo un hecho del pasado, sino una tarea vigente que se mantiene en la conciencia del México de hoy.
Con este acto solemne y vibrante, el gobierno federal reafirma que el legado del 5 de mayo no es solo motivo de celebración, sino de inspiración permanente para seguir construyendo un país justo, digno y soberano.