Claudia Sheinbaum en Michoacán: “México vive un momento histórico de dignidad y justicia social”

Morelia, Mich. — Desde el corazón de Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó este domingo que México atraviesa una etapa histórica, en la que millones de familias recuperan su dignidad, y el pueblo mexicano comienza a cosechar los frutos de la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

Ante miles de personas reunidas en el Pabellón Don Vasco, Sheinbaum destacó que menos del 30 por ciento de la población vive hoy en condiciones de pobreza, el nivel más bajo registrado en la historia del país. Este logro, dijo, es resultado directo de un modelo de gobierno centrado en los más necesitados y cimentado en principios de justicia, honestidad y bienestar social. “Es el triunfo de un movimiento y de un hombre que sigue siendo un honor nombrar: el presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó entre aplausos.

En su mensaje, la mandataria recordó que 13.5 millones de personas han salido de la pobreza en los últimos seis años, de acuerdo con datos oficiales, aunque reconoció que aún queda camino por recorrer. “Todavía hay mucho por hacer, porque no queremos que haya una sola familia en pobreza”, enfatizó.

Con un saludo emotivo, Sheinbaum se dirigió también a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, a quienes definió como “hermanas y hermanos de lucha, de esfuerzo y de amor”. Les aseguró que su gobierno mantendrá una política de acompañamiento, dignidad y reconocimiento para quienes se vieron obligados a abandonar el país en busca de mejores oportunidades.

La presidenta hizo un recorrido por su propia historia en Michoacán, recordando su juventud en Cheranástico, comunidad purépecha donde colaboró en proyectos comunitarios mientras estudiaba Física en la UNAM. “Ahí aprendí lo que es la solidaridad verdadera, la que nace del corazón de nuestros pueblos indígenas”, expresó con orgullo.

Durante su visita, Sheinbaum anunció importantes proyectos para el desarrollo de Michoacán, entre los que destacan:

  • La modernización de autopistas y repavimentación de carreteras federales,
  • La tecnificación del distrito de riego 020 Morelia–Querétaro,
  • La recuperación del lago de Pátzcuaro,
  • El fortalecimiento del puerto de Lázaro Cárdenas, y
  • La construcción de 73 mil viviendas para familias que perciben menos de dos salarios mínimos.

Acompañada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presidenta recibió el respaldo del ejecutivo estatal, quien subrayó que, gracias al apoyo del gobierno federal, Michoacán ha superado retos estructurales, como el pago puntual a los maestros. Asimismo, expresó confianza en que México mantendrá una relación constructiva con Estados Unidos, bajo el liderazgo firme de Sheinbaum.

La presidenta cerró su mensaje reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia: “El próximo 5 de octubre estaremos en el Zócalo para informar al pueblo de México sobre lo que hemos logrado y hacia dónde vamos”.

Michoacán fue la decimoquinta entidad visitada por la mandataria como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, una gira que refleja el carácter democrático, cercano y transformador de un gobierno que pone en el centro al pueblo de México.