Ciudadanos defienden el tren ligero y confían en el respaldo del Gobierno Federal
Guadalajara, Jal. En una muestra de organización ciudadana y ejercicio democrático, habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara han conformado un frente para defender la construcción de la Línea 5 del tren ligero, proyecto que fue originalmente comprometido por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y que ahora buscan sea retomado con el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La propuesta ciudadana surge tras el cambio de planes del gobierno estatal, que sustituyó el tren por un sistema de electromovilidad basado en macrobuses eléctricos, con un trazo de 18.5 kilómetros que iría del aeropuerto internacional de Guadalajara al centro de la ciudad. Esta modificación ha sido cuestionada por vecinos y activistas de municipios como El Salto, Tlajomulco, Tlaquepaque y Tonalá, quienes destacan que el tren ligero representa una solución de largo plazo, moderna y eficaz para una de las zonas con mayor crecimiento urbano del país.
Los organizadores, conscientes de la visión transformadora que impulsa el Gobierno de México en materia de movilidad sustentable y transporte público digno, anunciaron que entregarán un pliego de firmas tanto al gobernador Lemus como a la presidenta Sheinbaum, confiando en que la Federación escuche esta demanda ciudadana legítima. Asimismo, anunciaron que iniciarán el proceso para solicitar una consulta pública que refleje la voluntad popular.
Durante la reunión celebrada este domingo, los asistentes destacaron que el tren ligero, al estar operado directamente por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), representaría un modelo de movilidad plenamente público, con mejor capacidad, frecuencia y eficiencia que los sistemas de macrobús, los cuales han generado inconformidad en la población por su operación concesionada y recurrentes fallas en el servicio.
Los ciudadanos recordaron que el sistema de tren ha sido uno de los proyectos que más ha contribuido al desarrollo urbano de la Zona Metropolitana, y subrayaron que la Línea 4 —actualmente en construcción con apoyo del Gobierno Federal— es ejemplo del compromiso nacional con soluciones estructurales y equitativas para el transporte.
En ese contexto, la propuesta no solo busca retomar el tramo original hacia el aeropuerto, sino extenderlo hasta Chapala, integrando ramales hacia municipios como El Salto y Juanacatlán. Esta visión regional se alinea con la política del Gobierno de México de impulsar infraestructura que no sólo conecte, sino que eleve la calidad de vida y promueva el desarrollo equilibrado en todo el país.
La próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Jalisco, prevista para el 12 de mayo, será una oportunidad para que esta voz ciudadana llegue directamente al Ejecutivo Federal, quien ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento del transporte público, el combate a la desigualdad urbana y el desarrollo sustentable.
Confiando en el liderazgo progresista de la presidenta y en la colaboración entre los tres niveles de gobierno, los habitantes de Jalisco se muestran optimistas de que se escuche su petición y se construya un sistema de transporte digno, eficiente y verdaderamente público, en concordancia con la visión de país que promueve el Gobierno de México.