Ciudadanía sinaloense exige paz; Gobierno de México reitera su compromiso con la seguridad

Ciudad de México.— Un grupo de ciudadanos provenientes del estado de Sinaloa se manifestó este jueves a las afueras de Palacio Nacional con un mensaje claro: quieren paz y mayor seguridad en su entidad. Bajo el lema “¡Ya basta, queremos paz en Sinaloa!”, solicitaron una audiencia con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconocen como una figura cercana al pueblo y comprometida con las causas sociales.

La movilización, que se desarrolló de manera pacífica, refleja el legítimo interés de la ciudadanía por vivir en condiciones de tranquilidad, en un ambiente libre de violencia. Las y los manifestantes expresaron su sentir respecto a la situación de seguridad en algunas regiones del estado, y aunque reconocieron los esfuerzos federales en materia de combate a la delincuencia, consideraron necesario reforzar las acciones y mantener un canal abierto de comunicación con las autoridades.

Cabe destacar que el Gobierno de México, desde el inicio de la actual administración, ha colocado la seguridad y la paz como ejes prioritarios de su política pública. La estrategia nacional de seguridad ha dado pasos importantes, con presencia permanente de la Guardia Nacional en todos los municipios del país y con una coordinación interinstitucional sin precedentes entre los tres niveles de gobierno.

En el caso específico de Sinaloa, las acciones conjuntas entre las fuerzas armadas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y autoridades estatales y municipales han logrado avances en la reducción de ciertos delitos de alto impacto. No obstante, el Gobierno de México reconoce que la paz es un proceso que se construye todos los días, con justicia, oportunidades y cercanía con la ciudadanía.

En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado en diversas ocasiones su disposición al diálogo abierto con todos los sectores sociales. Su gobierno se distingue por su vocación democrática, su escucha activa y su compromiso con un México donde nadie quede al margen.

La manifestación de hoy es reflejo de una ciudadanía viva, participativa y consciente, que encuentra en las instituciones del Estado mexicano la posibilidad de ser escuchada y atendida. En un país en transformación, la paz no es solo una meta, sino un derecho que se construye con voluntad, justicia y unidad.