Ciudadanía organizada exige a México actuar con firmeza por Palestina

Con firmeza y sin perder el carácter pacífico que ha marcado su movimiento, organizaciones pro palestinas se manifestaron este domingo en distintos puntos emblemáticos de la Ciudad de México para reiterar su llamado a las autoridades nacionales a adoptar una postura más enérgica frente a los crímenes cometidos por el gobierno de Israel contra el pueblo palestino, particularmente en la franja de Gaza, donde la cifra de víctimas mortales ya se acerca a las 60 mil personas.

Durante la jornada de protesta realizada frente al Ángel de la Independencia, Rogelio Rueda Segura, integrante del Plantón Dominical Permanente por Palestina y docente del Colegio de Ciencias y Humanidades Vallejo, subrayó la urgencia de que el gobierno mexicano eleve su voz contra el genocidio que ocurre en territorio palestino. “Tenemos que buscar e incidir para que el gobierno mexicano se manifieste en contra de este genocidio”, expresó.

Rueda reconoció que existen presiones geopolíticas que complejizan el actuar de México, pero destacó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum debe asumir una postura con mayor claridad ante el contexto internacional. “Sabemos que no es fácil, sabemos que seguimos siendo un país que se debe mucho a la presión de los Estados Unidos”, añadió.

El activista destacó que el plantón dominical, que se mantiene desde hace ya 20 meses, busca ofrecer una narrativa distinta a la que, asegura, prevalece en medios de comunicación tradicionales. Según afirmó, estos medios han tergiversado la información para justificar las acciones del Estado israelí, por lo que llamó a la ciudadanía a acercarse a estos espacios de encuentro e información directa.

A su vez, Daniela González López, coordinadora internacional del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos y de la Plataforma Común por Palestina, criticó la postura de México como “tibia” ante las acciones del gobierno de Israel. Señaló que el país tiene el potencial para estar a la altura de naciones que han exigido el cese al fuego, implementado embargos de armas y, en algunos casos, roto relaciones diplomáticas con Israel en defensa de los derechos humanos.

González también denunció actos de censura por parte del gobierno capitalino, luego de que se borrara un mural con la bandera palestina pintado sobre las vallas del Hemiciclo a Juárez. “Si nos censuran mil veces, mil veces volveremos a pintar aquí”, declaró con firmeza, al tiempo que acusó violaciones a la libertad de expresión, ideología y política.

En el marco de esta jornada, la Brigada Muralista Óscar Guzmán realizó su quinceava intervención artística, esta vez dedicada a Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, quien ha sido firme opositora a las sanciones impuestas por Estados Unidos y ha alzado la voz por la causa palestina.

La plataforma también rechazó las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha promovido al expresidente estadounidense Donald Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz, mientras que ignora figuras como Albanese, también postulada para este galardón por su labor en defensa de los derechos humanos.

Con estas acciones, la sociedad civil organizada reafirma su compromiso con las causas justas y hace un llamado a las autoridades mexicanas a mantenerse firmes en la defensa de la dignidad humana, la justicia internacional y la autodeterminación de los pueblos.