Ciudadanía impulsa consulta para priorizar el tren ligero en Guadalajara

Guadalajara, Jal. En un acto de participación ciudadana ejemplar, colectivos organizados entregaron este lunes al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) una primera remesa de firmas para solicitar una consulta popular con el objetivo de que la Línea 5 de transporte en Guadalajara se construya como tren ligero, tal como fue comprometido en campaña por el actual gobernador del estado, Pablo Lemus, y no como una ruta de autobuses articulados (macrobús), como ahora se promueve.

Con 3 mil 250 firmas recabadas hasta el momento, de las 4 mil 174 necesarias (equivalente al 0.05% de la población de Jalisco), las organizaciones “Queremos más tren Guadalajara” y “Tren Ligero sí, Macrobús no” buscan abrir formalmente el proceso de consulta en el IEPC. En caso de proceder, la consulta requerirá una participación del 33% del listado nominal estatal para que sus resultados sean vinculantes.

El respaldo ciudadano se fortalece con la reciente habilitación de la plataforma digital “Fírmale”, impulsada por el propio IEPC, que permite a los ciudadanos sumar su firma de forma remota, ampliando así los mecanismos de democracia directa y facilitando el acceso a la participación pública.

Los colectivos han expresado con firmeza su rechazo al cambio de proyecto, argumentando que el tren ligero representa una solución de transporte más eficiente, segura, estatal y de largo plazo, mientras que el macrobús ya ha demostrado ser insuficiente en términos de demanda, cobertura y operación. Destacan que el tren ligero puede cubrir eficazmente la creciente demanda entre el aeropuerto, el centro de Guadalajara y zonas industriales como El Salto.

Además, la organización “Queremos más tren Guadalajara” presentó recientemente una propuesta alternativa para aprovechar la infraestructura del nuevo tren de pasajeros Ciudad de México–Guadalajara, con la finalidad de habilitar un Tren Suburbano que fortalezca la movilidad interna del Área Metropolitana de Guadalajara.

“Con este proyecto sería posible viajar desde el aeropuerto hasta La Venta del Astillero en solo 38 minutos, atendiendo a más de 120 mil viajes diarios y a un costo casi 50% menor que el macrobús que el gobierno estatal pretende imponer en la carretera a Chapala”, detalló el colectivo, subrayando que esta opción responde tanto a la viabilidad técnica como a las necesidades reales de la ciudadanía.

La agrupación hizo un llamado a la congruencia política y recordó que el actual proyecto de macrobús contradice los compromisos asumidos en campaña por el gobernador Lemus. “Guadalajara necesita proyectos de tren ligero y suburbano, no más segundos pisos ni autobuses disfrazados de soluciones”, concluyeron.

Este movimiento ciudadano representa un claro ejemplo del ejercicio democrático que fortalece el vínculo entre gobierno y sociedad. Desde el Gobierno de México se reconoce y respalda la participación activa de la ciudadanía en decisiones de gran impacto para el desarrollo urbano, la movilidad sustentable y el bienestar colectivo.