Citi culmina separación de Banamex y avanza hacia su OPI en México

En un movimiento estratégico que marca un antes y un después en el sector financiero de México, Citigroup anunció la separación oficial de Banamex, un paso decisivo en la venta de la histórica división mexicana que inició en enero de 2022. A partir del 1 de diciembre, Citi operará como dos entidades independientes: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex.
La empresa estadounidense detalló que esta separación constituye un hito clave dentro de su estrategia global para simplificar su estructura corporativa. Jane Fraser, directora general de Citi, calificó el proceso como “cuidadoso y transparente”, reafirmando el compromiso de la firma con sus clientes mexicanos. Según Fraser, el banco mantendrá su enfoque en conectar a México con el mundo a través de plataformas de inversión y servicios corporativos de clase mundial.
Un giro estratégico hacia cuentas de alto valor
La separación es parte de un plan global de Citi para centrarse en clientes de alto valor, quedándose con aproximadamente 2,000 cuentas patrimoniales en México, mientras que más de 20 millones de cuentas de consumo, pequeñas y medianas empresas permanecen bajo Banamex. Desde 2022, Citi ha buscado desprenderse de negocios en 14 mercados internacionales, habiendo completado ya nueve transacciones.
El segmento mexicano en venta incluye la banca de consumo, la aseguradora, la administradora de fondos para el retiro y un valioso acervo cultural. Con activos valuados en 44 mil millones de dólares en 2022, Banamex representa una oportunidad única en el mercado. Actualmente, Citi trabaja en los preparativos para una Oferta Pública Inicial (OPI) de Grupo Financiero Banamex, un proceso que dependerá de las condiciones del mercado y la aprobación de los reguladores para maximizar los beneficios para sus accionistas.
Nueva estructura directiva
La separación ha traído consigo una nueva distribución de roles al interior de ambas entidades. Julio Figueroa presidirá los Consejos de Administración de Grupo Financiero Citi México y Banco Citi México, acompañado de Álvaro Jaramillo como director general de ambas divisiones. En el caso de Banamex, Ignacio Deschamps asumirá la presidencia del Consejo de Administración, mientras que Manuel Romo continuará como director general. Ernesto Torres Cantú seguirá siendo miembro del Consejo tanto del grupo financiero como del banco.
Presencia de largo plazo en México
A pesar de la venta de Banamex, Citi reafirmó su compromiso con México, donde mantendrá una presencia significativa. A través de Grupo Financiero Citi México, seguirá atendiendo a instituciones financieras, gobiernos, multinacionales y empresas que buscan expandirse internacionalmente.
Este movimiento no solo transforma el panorama financiero en México, sino que también subraya el papel estratégico del país en la operación global de Citi. La firma estadounidense busca aprovechar las oportunidades en el mercado institucional, mientras Banamex, con una sólida base de clientes, se prepara para enfrentar una nueva etapa como una entidad independiente y lista para su debut en la Bolsa Mexicana de Valores.
El desenlace de este proceso promete ser un catalizador para la consolidación de la banca en el país y una oportunidad para fortalecer la oferta financiera local.