Chimalhuacán bajo el agua: lluvias intensas provocan afectaciones en colonias y vialidades
Chimalhuacán, Mex.— La intensa lluvia registrada durante la tarde y noche de este miércoles provocó severas afectaciones en varias zonas de la parte baja del municipio de Chimalhuacán, particularmente a lo largo de la avenida El Peñón, donde viviendas, negocios y extensos tramos de esta importante vialidad resultaron inundados, generando caos vial y preocupación entre los vecinos.

Desde tempranas horas de la precipitación, el nivel del agua comenzó a subir rápidamente, afectando la movilidad tanto de vehículos particulares como del transporte público. Hasta las 20:00 horas de este miércoles, la lluvia persistía, complicando aún más el tránsito y dejando a cientos de automovilistas sin rutas alternas, debido a la anegación de calles y avenidas clave.
Una de las colonias más perjudicadas fue Tlatel Xochitenco, donde el agua pluvial ingresó directamente a las viviendas, dañando pertenencias y generando una situación de emergencia para decenas de familias. En redes sociales, los propios habitantes documentaron la situación mediante videos captados con teléfonos móviles, donde se observan calles convertidas en auténticos ríos y la impotencia de quienes vieron afectado su patrimonio.
Hasta el momento, el gobierno municipal de Chimalhuacán no ha emitido un informe oficial sobre la magnitud de los daños, ni ha desplegado brigadas visibles de apoyo en las zonas afectadas, lo que ha incrementado la frustración de la población. La falta de un plan de respuesta inmediato y de alternativas viales ha evidenciado la necesidad urgente de fortalecer la infraestructura pluvial del municipio, así como de contar con protocolos de emergencia más eficientes y proactivos.
Este tipo de eventos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático y al crecimiento urbano desordenado, subrayan la importancia de invertir en sistemas de drenaje adecuados, mantenimiento constante de las redes pluviales y estrategias de mitigación que protejan a la población más vulnerable. La coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales resulta indispensable para prevenir que estos episodios se repitan con consecuencias más graves.
La ciudadanía exige respuestas y, sobre todo, soluciones estructurales que impidan que las lluvias se conviertan en una amenaza constante. Chimalhuacán necesita atención prioritaria y medidas de fondo que garanticen la seguridad y bienestar de sus habitantes frente a fenómenos naturales cada vez más intensos y recurrentes.