Chihuahua avanza en un proceso histórico para elegir jueces y magistrados democráticamente

Chihuahua, Chih. – En un hecho sin precedentes, la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal de Chihuahua emitió una convocatoria histórica para la elección democrática de 270 jueces y 30 magistrados locales. Con el respaldo conjunto de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y Morena, los comicios extraordinarios se llevarán a cabo en junio, marcando un paso significativo en la transparencia y profesionalización del Poder Judicial.

La convocatoria inició este lunes con el registro de aspirantes, quienes deberán cumplir estrictos requisitos para garantizar la idoneidad de los seleccionados. Tres comités de evaluación, conformados por representantes de cada uno de los Poderes del estado, serán los encargados de elegir a los mejores candidatos. Cada comité seleccionará cinco mujeres y cinco hombres por cargo, asegurando paridad de género y diversidad en los perfiles postulados.

Requisitos rigurosos para los aspirantes

Los aspirantes deberán acreditar estudios de licenciatura en derecho, experiencia jurídica, buena reputación, residencia en el estado y una serie de constancias que avalen su idoneidad, incluyendo antecedentes penales limpios y no estar inscritos en registros de violencia política o deudores alimentarios.

El proceso contempla tres etapas:

  1. Verificación de requisitos: Concluye el 12 de febrero de 2025, con la publicación de un listado de aspirantes que cumplieron con las exigencias.
  2. Evaluación técnica y ética: Los comités calificarán méritos académicos (40 puntos), experiencia profesional (30 puntos) y honestidad y buena fama pública (30 puntos).
  3. Selección final: Se depurarán los listados mediante insaculación pública, postulando a los mejores perfiles para ser aprobados por el Congreso estatal antes del 21 de febrero de 2025.

Consenso político para fortalecer el proceso

El proceso cuenta con un sólido respaldo político. Alfredo Chávez Madrid, coordinador del grupo parlamentario del PAN, destacó la colaboración entre su partido y Morena para garantizar un proceso democrático y transparente. “Nos pusimos la regla de aprobar las leyes secundarias antes del 20 de enero. Hay consenso general para dar certeza a los ciudadanos y fortalecer la democracia”, subrayó.

Por su parte, Chávez Madrid afirmó que la gobernadora Maru Campos, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia estatal, Myriam Hernández, y el Congreso trabajan en conjunto para asegurar que los jueces y magistrados seleccionados sean los mejores. “Queremos blindar al Poder Judicial de cualquier manipulación política y darle a Chihuahua juzgadores con plena capacidad y vocación”, puntualizó.

Un paso hacia la transparencia judicial

Aunque el PAN expresó reservas sobre la reforma electoral impulsada a nivel federal, los diputados estatales se comprometieron a implementar un proceso que corrija los errores y fortalezca la confianza ciudadana en la justicia local.

Con esta convocatoria, Chihuahua se posiciona como un estado pionero en la democratización del Poder Judicial, un logro que promete un sistema más justo, transparente y equitativo para sus ciudadanos.