Chiapas alza la voz por Palestina y exige protección para mexicanos en flotilla humanitaria

San Cristóbal de las Casas, Chis. En una muestra de solidaridad internacionalista y defensa de los derechos humanos, más de cien personas se manifestaron la noche del miércoles en el centro de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, para exigir el fin de lo que calificaron como un “genocidio” del Estado de Israel contra el pueblo palestino, así como la intervención urgente del Gobierno de México para proteger a los ciudadanos mexicanos que forman parte de la Global Sumud Flotilla, una misión humanitaria con destino a Gaza.

La protesta, conformada por integrantes de más de una decena de colectivos y ciudadanos independientes, tuvo como epicentro el parque central, donde los manifestantes interrumpieron temporalmente el tránsito vehicular para visibilizar su causa. Con consignas como “Hoy es Gaza, mañana es tu casa” y “Israel, asesino, del pueblo palestino”, denunciaron la agresión militar contra una flotilla pacífica que lleva medicinas y alimentos a una población sitiada y devastada por el conflicto.

En medio del bloqueo, se presentaron elementos policiales armados, lo que tensó el ambiente. Sin embargo, la movilización transcurrió de forma pacífica y culminó en la Plaza Catedral, donde se leyó un comunicado en el que se exigió la entrega directa e incondicional de la ayuda humanitaria a la población civil de Gaza, sin intervención del ejército israelí, al que acusaron de utilizar el hambre como arma de guerra.

Las y los manifestantes también exigieron al Gobierno de México romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, argumentando que “el ataque a una misión humanitaria pacífica y el secuestro de ciudadanas mexicanas es la gota que derrama el vaso”. Solicitaron, asimismo, que se brinde protección consular y diplomática plena a la delegación mexicana detenida.

En este contexto, la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal —conformada por sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre del 22 de diciembre de 1997— emitió un posicionamiento enérgico contra la actuación del ejército israelí. Denunció la detención de los integrantes de la flotilla como una violación flagrante del derecho humanitario internacional y de los Convenios de Ginebra.

“Detener a personas con una misión humanitaria no violenta es una afrenta a los principios universales de paz, dignidad y solidaridad”, afirmaron. Además, señalaron directamente al gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu por su política “genocida” y acusaron la complicidad del gobierno de Estados Unidos en el cerco impuesto a la Franja de Gaza.

Finalmente, exigieron a la comunidad internacional y a la Organización de las Naciones Unidas que actúen de inmediato para frenar esta crisis humanitaria, y pidieron al Gobierno de México expresar un posicionamiento firme, en concordancia con su tradición de política exterior basada en la defensa de los derechos humanos y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

El Gobierno de México, como ha reiterado en diversos foros internacionales, mantiene su compromiso irrestricto con la paz, la diplomacia y la protección de la vida, y continúa atendiendo con firmeza y responsabilidad las gestiones consulares para salvaguardar la integridad de sus connacionales.