Cese inmediato de comisario por abuso policial reafirma compromiso con los derechos humanos

En un acto de responsabilidad y compromiso con la justicia, la Secretaría de Seguridad y Paz anunció el cese inmediato del comisario de la Región IV de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Christian Eduardo Morales Palomino, tras comprobarse su participación en un caso de abuso policial ocurrido en 2020. La decisión fue tomada después de que un video difundido en redes sociales evidenciara agresiones y humillaciones a dos jóvenes por parte de elementos de la policía de Celaya.
La Secretaría detalló que Morales Palomino, quien entonces ocupaba el cargo de coordinador operativo de la Policía de Celaya, fue removido tras una investigación interna que confirmó su implicación en los hechos. Este incidente, aunque sucedido hace cuatro años, fue motivo suficiente para aplicar una sanción ejemplar, reafirmando el compromiso del gobierno con los derechos humanos y la dignidad de la ciudadanía.
El video muestra una serie de acciones indignantes: los jóvenes fueron abofeteados, golpeados y obligados a pelear entre ellos. Los policías, además, los forzaron a besarse y tocarse los glúteos bajo amenazas violentas. Frases como “¡Bésense bien!, métanse la lengua, órale, hijos de su puta madre, o los mato” reflejan la gravedad de la humillación a la que fueron sometidos. Estas imágenes, que causaron indignación generalizada, llevaron a la intervención decidida de las autoridades estatales.
La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que “cualquier conducta violatoria de los derechos humanos es absolutamente inaceptable y contraria al espíritu y valores del Gobierno de la Gente”. Asimismo, enfatizó que la misión de esta institución es proteger la integridad de las y los guanajuatenses respetando los derechos fundamentales.
Como parte de las acciones preventivas derivadas de este caso, se reforzará la capacitación de los cuerpos policiales en protocolos de actuación. El objetivo es evitar cualquier otra violación a los derechos humanos y garantizar que los elementos de seguridad actúen con profesionalismo y respeto. La Secretaría subrayó que en el “Gobierno de la Gente reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la justicia y la construcción de una seguridad basada en el respeto a la dignidad de todas las personas”.
Este episodio ocurre en un contexto de renovación en la estrategia de seguridad del estado. El pasado 4 de noviembre, la gobernadora Libia García Muñoz Ledo y el secretario de Seguridad y Paz, Mauro González Martínez, presentaron la nueva estrategia denominada Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Esta iniciativa está enfocada en dividir el territorio en 10 regiones para un trabajo más eficiente, siendo Morales Palomino el responsable de la Región IV hasta su reciente destitución.
Con una trayectoria que incluyó funciones en la Policía Federal, la Policía de Celaya y la dirección de Seguridad en Apaseo el Alto, la carrera de Morales Palomino quedó marcada por este acto reprobable que no pasó desapercibido ante el compromiso de las autoridades estatales con una justicia transparente y eficaz.
El gobierno de Guanajuato envía con esta decisión un mensaje claro: no hay cabida para el abuso de autoridad ni para prácticas que vulneren los derechos de los ciudadanos. La transparencia y el respeto a la dignidad humana son pilares irrenunciables de la administración estatal y de la labor de sus fuerzas de seguridad.