Cero impunidad y justicia para el pueblo: Rosa Icela comparece ante diputados
Ciudad de México. Con firmeza, convicción democrática y pleno respeto a los derechos humanos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, compareció este martes ante el pleno de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En su intervención, refrendó el compromiso del Gobierno de México con la legalidad, la justicia y la paz para todas y todos.

Rodríguez Velázquez fue clara: “Para quienes traicionen la confianza del pueblo, la voluntad política es cero impunidad”. Y añadió que la señal enviada por el Gobierno de México a toda la nación es inequívoca y firme: quien cometa un delito, será castigado, sin importar su cargo, influencia o posición económica.
La titular de la Secretaría de Gobernación también reivindicó la figura del expresidente Andrés Manuel López Obrador, frente a los señalamientos de la oposición, subrayando que su legado de transformación y justicia sigue siendo un referente para el actual gobierno.
En su mensaje inicial, de poco más de media hora, Rodríguez Velázquez recordó la grandeza de México, no solo por su territorio y población, sino también por su potencial económico, cultural y social. Destacó que en la actual administración no hay represión ni censura, sino un gobierno abierto al diálogo, con voluntad de atender las demandas legítimas de los distintos sectores de la sociedad.
“La Secretaría de Gobernación ha sido un puente entre las autoridades y la ciudadanía, escuchando, atendiendo y resolviendo con sensibilidad y responsabilidad”, señaló.
Al ofrecer un panorama general del estado del país, destacó que el peso mexicano se mantiene fuerte frente al dólar, y que el país registra altos niveles de inversión extranjera directa y turismo, reflejo de la estabilidad macroeconómica y la confianza internacional en el rumbo del país. Además, subrayó que los programas sociales impulsados por el Gobierno de México siguen fortaleciendo a las familias más vulnerables, con una visión de justicia social y desarrollo humano.
En respuesta a una pancarta colocada por legisladores del PAN con la frase “110 mil desaparecidos”, la secretaria reconoció la profundidad del tema y refrendó el compromiso institucional con su atención. Informó que se ha reforzado la capacidad de búsqueda y se ha llevado a cabo un proceso inédito de escucha activa con más de 450 colectivos, del cual surgieron 570 propuestas para mejorar los mecanismos de localización.
“Este no es un tema secundario ni pasajero. Es prioritario, y queremos que las personas desaparecidas regresen con sus seres queridos, que las madres buscadoras tengan paz y sepan dónde están sus hijos”, afirmó con sensibilidad.
La comparecencia fue muestra del diálogo democrático entre poderes, en un ejercicio de rendición de cuentas y apertura institucional que refrenda el compromiso del Gobierno de México con la transparencia, la justicia y los derechos humanos.