Caos en el Congreso de Colima: Trabajadores sindicalizados exigen respeto a sus derechos

Un grupo de trabajadores sindicalizados del gobierno de Colima, liderados por Martín Flores Castañeda, secretario general del sindicato del gobierno estatal, irrumpió en el Congreso local para manifestar su descontento por una presunta deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el aguinaldo de este año. La protesta derivó en enfrentamientos y destrozos en el recinto legislativo, obligando a los diputados a abandonar el lugar en patrullas de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

El descontento surgió luego de que los trabajadores señalaran una modificación a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, la cual, según ellos, afecta sus prestaciones laborales al contemplar nuevas deducciones fiscales en sus aguinaldos. La manifestación tomó un giro más violento cuando los inconformes tomaron la tribuna del Congreso y dañaron una de las puertas de la sala de juntas. Este escenario de tensión llevó a varios legisladores a resguardarse temporalmente y posteriormente huir en vehículos de la policía.

A pesar del reclamo de los sindicalizados, el gobierno estatal afirmó que no se ha realizado ninguna modificación que implique nuevas deducciones en los aguinaldos de los trabajadores. En un comunicado oficial, se precisó que el pago del aguinaldo se efectuará el jueves bajo las mismas condiciones y bases de cálculo que en años anteriores, asegurando que “no habrá ninguna nueva retención más allá de las que se aplican de manera habitual”. Además, se garantizó que la dispersión de recursos se llevará a cabo por las vías acostumbradas, respetando los tiempos establecidos por la ley.

El enfrentamiento generó una situación de emergencia dentro del recinto legislativo, donde algunos diputados se refugiaron en la sala de juntas para evitar confrontaciones directas. Sin embargo, la puerta de esta sala fue dañada durante la protesta, lo que forzó a los legisladores a evacuar el edificio y continuar la sesión en un espacio privado.

El Grupo Parlamentario de Morena condenó los actos de violencia y los daños al patrimonio del Poder Legislativo. En un comunicado, señalaron que estos hechos “pusieron en riesgo la integridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras del Congreso”, además de generar una afectación al desarrollo democrático de la entidad. Asimismo, reiteraron que el pago de aguinaldos se realizará conforme a lo estipulado en la ley y sin alteraciones en las retenciones fiscales.

El grupo parlamentario hizo un llamado a los trabajadores para mantenerse informados a través de canales oficiales, evitando especulaciones y malentendidos que puedan derivar en confrontaciones innecesarias. “Las y los legisladores siempre seremos respetuosos de sus derechos y estamos comprometidos con garantizar el bienestar de todos los trabajadores del estado”, afirmaron.

Este conflicto refleja el desafío constante de equilibrar las demandas laborales con las disposiciones fiscales y legislativas. Aunque el gobierno de Colima ha asegurado que no hay modificaciones en las deducciones del aguinaldo, el descontento de los trabajadores muestra una creciente preocupación por la protección de sus derechos laborales y la transparencia en los procesos administrativos.

Las autoridades estatales y los representantes sindicales deberán buscar el diálogo y el consenso para evitar futuros enfrentamientos y garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados en todo momento.