Cancelan viaducto sobre el río Santa Catarina para proteger su riqueza natural
Monterrey, NL.– En una decisión que refrenda el compromiso del gobierno de Nuevo León con la preservación del medio ambiente, fue cancelado el proyecto del viaducto elevado sobre la avenida Morones Prieto, el cual implicaba la construcción de cimientos cercanos y sobre el lecho del río Santa Catarina, una zona ahora reconocida como área natural estatal protegida.

El anuncio fue hecho por Ulises Carlín, asesor jurídico del gobernador Samuel García Sepúlveda, durante el Foro Ciudadano “Por el Futuro del Río Santa Catarina”. En su intervención, Carlín enfatizó que cualquier permiso otorgado por dependencias del gobierno estatal o paraestatales que implique afectaciones al río “será cancelado”, dejando en claro que la prioridad es la conservación ecológica de este emblemático cuerpo de agua.
La cancelación del proyecto se enmarca en el anuncio realizado el pasado 8 de junio por el propio gobernador Samuel García, quien decretó al río Santa Catarina como una zona natural estatal protegida. Este paso estratégico representa un parteaguas en la política ambiental de la entidad, y responde a una demanda social creciente por detener el deterioro de los ecosistemas urbanos.
El colectivo ciudadano “Un río en el río” había advertido que el viaducto elevado representaba una amenaza directa a la biodiversidad del lugar, ya que los planes de obra contemplaban la instalación de estructuras sobre el cauce, lo cual pondría en riesgo la flora y fauna locales. Con esta decisión, el gobierno estatal responde a la ciudadanía y a las organizaciones ambientales, demostrando sensibilidad ante las preocupaciones por la protección del patrimonio natural.
El pasado 12 de junio, el gobierno de Nuevo León también firmó un acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para establecer medidas conjuntas de conservación del río Santa Catarina. Este convenio fortalece la cooperación interinstitucional y garantiza que cualquier plan de desarrollo urbano se rija bajo criterios de sustentabilidad y respeto al entorno.
Aunque el gobernador Samuel García no ha proporcionado más detalles sobre los pasos posteriores a la cancelación del proyecto, el mensaje es contundente: el desarrollo del estado no será a costa de su riqueza natural. Esta determinación se alinea con una visión moderna de urbanismo que privilegia el equilibrio entre infraestructura y medio ambiente, un enfoque que ya se impulsa a nivel federal y que en Nuevo León comienza a dar frutos concretos.
Con esta acción, el gobierno de Nuevo León asume el liderazgo en materia ambiental, demostrando que es posible construir un futuro sustentable sin comprometer los recursos naturales que son parte del legado de las próximas generaciones.