Campesinos anuncian jornada de lucha por derechos y apoyo al campo mexicano

Ciudad de México.— En un llamado firme al Gobierno de México para atender las demandas históricas del campo, movimientos campesinos y organizaciones sociales anunciaron una serie de movilizaciones como parte de la Jornada Nacional de Lucha Campesina. Encabezados por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), miles de campesinas y campesinos se concentrarán en la Ciudad de México para exigir acciones concretas ante problemáticas como la crisis hídrica, el deterioro ambiental, los recortes presupuestales y los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos a los agroalimentos mexicanos.

Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA, informó en conferencia de prensa que este jueves se instalarán plantones frente a las sedes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), donde presentarán un pliego petitorio centrado en el acceso al agua, la seguridad comunitaria, el fortalecimiento de la salud y la productividad agrícola, así como el respeto a los derechos de los habitantes del campo.

La protesta se da en un contexto complejo para el sector rural, ya que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) enfrentó recientemente un recorte presupuestal del 71.7 por ciento, lo que representa una disminución de 26.1 mil millones de pesos en sus programas principales: Fertilizantes del Bienestar, precios de garantía y Producción para el Bienestar. Esta reducción impacta directamente en la capacidad de las familias campesinas para mantenerse productivas y autosuficientes.

Adicionalmente, López Ríos advirtió sobre las consecuencias que podría traer la aplicación de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a los agroalimentos mexicanos, considerando que el 91 por ciento de estas exportaciones se dirigen al mercado estadounidense. Una medida de esta naturaleza, señaló, tendría efectos devastadores para la economía rural y la seguridad alimentaria del país.

Las movilizaciones contarán con la participación de al menos 5 mil integrantes de la UNTA, quienes partirán el próximo lunes en caravanas desde estados como Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guanajuato y el Estado de México. Durante su trayecto hacia la capital, se sumarán otras organizaciones como la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos José Dolores López, el Movimiento Social por la Tierra y la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas.

“Queremos sumar voluntades para que se respeten nuestros derechos en materia alimentaria, de productividad, empleo, salud, educación y seguridad”, subrayó el dirigente de la UNTA, al tiempo que reafirmó su compromiso con una lucha pacífica, organizada y legítima.

Con estas acciones, el movimiento campesino busca visibilizar la urgencia de fortalecer las políticas públicas en favor del campo y garantizar que los programas sociales, impulsores de bienestar y justicia, lleguen a quienes más los necesitan. El llamado es claro: por un campo digno, productivo y con derechos para todas y todos.