Cae primer responsable por desfalco en Segalmex: 15 años de prisión

Ciudad de México. La justicia avanza en uno de los mayores escándalos de corrupción del sexenio anterior. Jorge Humberto González Bocardo, ex coordinador de Operaciones de Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión por su participación en los desfalcos cometidos a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) entre 2019 y 2020. Se trata del primer exfuncionario condenado en firme por los hechos que generaron un daño millonario al erario nacional.

El fallo, dictado por un juez federal con sede en el penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México, fue resultado del trabajo coordinado de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), que logró probar la responsabilidad penal de González Bocardo en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La condena deriva de la compra simulada de 7 mil 800 toneladas de azúcar, operación inexistente formalizada a través de la empresa fachada Servicios Integrales Carregin. En su calidad de funcionario, González Bocardo elaboró y firmó la documentación para autorizar un pedido de azúcar destinado al almacén de la Unidad Operativa de Querétaro. Sin embargo, esta transacción nunca se concretó, pero Diconsa realizó el pago completo por 142.5 millones de pesos, en el marco de un contrato por 465 millones.

El caso fue revelado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y en octubre de 2023, la Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó a Carregin con una inhabilitación de cuatro años y medio y una multa de 2.4 millones de pesos. El fraude forma parte de un esquema más amplio que causó un perjuicio superior a los 10 mil millones de pesos al patrimonio público.

La Femdo ha obtenido hasta ahora 22 órdenes de aprehensión contra exfuncionarios y particulares vinculados con la operación fraudulenta. De ellos, nueve han sido capturados, incluyendo seis exservidores públicos y tres directivos de la empresa involucrada.

González Bocardo fue detenido en marzo de 2023 en Saltillo, Coahuila, por elementos de la Policía Federal Ministerial. El pasado 2 de abril fue sentenciado formalmente, y como agravante se consideró su calidad de servidor público en el momento de los hechos.

Además de los 15 años de prisión, el exfuncionario recibió una multa equivalente a 375 días de salario, fue inhabilitado por igual periodo para desempeñar cualquier cargo público, y se le suspendieron sus derechos civiles y políticos.

Entre otros implicados en el caso se encuentran José Miguel Ojeda Antonio, exadministrador único de Carregin; Jorge Saúl Romero Valencia, accionista de la misma firma; Gonzalo Mora Natera, operador de otra empresa fachada utilizada para desviar recursos; y Roberto Rivera Ramos, ex subgerente de programación y adquisiciones de Diconsa en Querétaro.

Este fallo ejemplar marca un precedente importante en el combate a la corrupción y representa un paso firme del Gobierno de México en la rendición de cuentas, el fortalecimiento institucional y la defensa del patrimonio nacional.