Buque Escuela Cuauhtémoc: accidente fue bajo control de piloto del puerto de Nueva York

Ciudad de México.— Toda la maniobra realizada por el Buque Escuela Cuauhtémoc el sábado pasado, desde su partida hasta el trágico accidente en el puerto de Nueva York, fue dirigida por un piloto especializado del gobierno de esa ciudad, conforme lo marcan las normas marítimas internacionales. Así lo informó el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, quien recalcó que la Armada de México actuó conforme a los protocolos establecidos y que el suceso se encuentra en proceso formal de investigación por autoridades de Estados Unidos.

El titular de la Semar detalló que el piloto estadounidense tuvo apenas entre 80 y 90 segundos para reaccionar ante el inminente impacto con el puente de Brooklyn, lo que dificultó cualquier maniobra evasiva. “Hay que analizar si ese tiempo fue suficiente, dadas las condiciones de viento, corriente y distancia”, apuntó. Subrayó que por el momento no se puede especular sobre el desempeño del piloto y que se deberá esperar al menos 30 días para tener los primeros resultados de la investigación oficial.

La colisión dejó un saldo trágico: los cadetes América Yamileth Sánchez Hernández y Adal Jair Maldonado Marcos perdieron la vida y varios más resultaron lesionados. En cumplimiento con los protocolos de emergencia, la Semar solicitó el apoyo de la Guardia Costera de Estados Unidos, que acudió con remolcadores para asistir en la situación crítica.

La presidenta Claudia Sheinbaum rindió un sentido homenaje a los jóvenes caídos en cumplimiento de su deber. “Nuestro apoyo, solidaridad y cariño a sus familias”, expresó la mandataria al recordar a América Yamileth, originaria de Xalapa, Veracruz, quien se distinguió por su excelencia académica y su destacada participación en actividades deportivas, especialmente en natación. Como reconocimiento a su desempeño, fue nombrada subjefa del grupo del tercer año del cuerpo general C.

Por su parte, el cadete Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 años, oriundo del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, fue recordado como un joven entregado al servicio y la disciplina naval. Ingresó a la Armada de México en 2021 y participó en el Crucero de Instrucción Tricontinental en 2024, donde obtuvo el primer lugar en la competencia náutica “Tea Party Boston 2024”, recibiendo una mención honorífica en enero de este año.

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina y en coordinación con las autoridades estadounidenses, mantiene una postura de transparencia, legalidad y respeto en torno a la investigación. Las causas del percance serán determinadas por la Guardia Costera de Estados Unidos, la agencia de seguridad en el transporte de ese país y los ajustadores de la aseguradora del buque.

Este trágico suceso enluta a la Armada de México, pero también reafirma el espíritu de servicio, compromiso y valentía de los jóvenes cadetes que entregan su vida en formación por la patria. El Buque Escuela Cuauhtémoc seguirá siendo símbolo del honor naval mexicano, y la memoria de América y Adal será siempre recordada como ejemplo de excelencia, entrega y amor por México.