Baja California y EU celebran lazos históricos en el 249 aniversario de su independencia

Tijuana, BC. En el marco del 249 aniversario de la independencia de los Estados Unidos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó como invitada especial en la ceremonia conmemorativa encabezada por el cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal. El acto, cargado de simbolismo y fraternidad, reafirmó los profundos lazos que unen a Baja California con el país vecino del norte, más allá de una frontera física.

Durante su intervención, la mandataria estatal destacó que la Declaración de Independencia firmada en 1776 en Filadelfia, constituye la base de una nación construida sobre ideales universales como la libertad y la justicia para todas las personas. En ese sentido, subrayó que esos mismos valores son los que permiten una relación sólida y mutuamente enriquecedora entre Baja California y los Estados Unidos.

“Baja California y los Estados Unidos comparten mucho más que una línea fronteriza: compartimos historia, familias, oportunidades y desafíos comunes”, afirmó Marina del Pilar. Señaló que ambas sociedades están entrelazadas por la geografía, el comercio, la cultura y, sobre todo, por su gente, que día con día construye puentes de entendimiento y colaboración.

La gobernadora resaltó que Baja California es uno de los estados con mayor presencia de ciudadanos estadounidenses que residen legalmente y participan activamente en la vida comunitaria, especialmente en actividades filantrópicas y causas sociales. En este contexto, reconoció el papel fundamental del Consulado de Estados Unidos en Tijuana, que desde hace más de 125 años ha fungido como un puente institucional para estrechar la cooperación binacional.

Asimismo, hizo un llamado a seguir fortaleciendo los vínculos entre ambas naciones. “Si algo nos ha enseñado la historia, es que cuando trabajamos unidos, ambos pueblos se fortalecen. Hoy más que nunca, debemos apostar por el entendimiento, el diálogo y la construcción de puentes, no sólo físicos, sino también de confianza, colaboración y amistad”, expresó la gobernadora con énfasis.

Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno de Baja California con una visión compartida de la frontera, como una región modelo de cooperación y desarrollo con respeto mutuo. “A nombre de las y los bajacalifornianos, felicito al pueblo de los Estados Unidos en esta conmemoración y deseo que sigamos construyendo juntos un futuro de paz, prosperidad y entendimiento mutuo”, concluyó.

El evento conmemorativo reflejó la madurez y fortaleza de una relación bilateral que ha sido forjada durante generaciones y que continúa evolucionando en beneficio de ambas comunidades. En un mundo que exige respuestas compartidas a desafíos globales, Baja California y Estados Unidos demuestran que la vecindad, cuando se vive con respeto y cooperación, se convierte en una verdadera alianza estratégica.