Baja California reduce promedio de homicidios diarios; Tijuana concentra 7 de cada 10 casos

Mexicali, BC.– Los homicidios siguen siendo uno de los delitos de mayor impacto en Baja California, con un promedio actual de cinco asesinatos diarios, la mayoría ocurridos en Tijuana, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Aunque la cifra sigue siendo alta, los datos muestran una tendencia a la baja en los últimos tres años: de 8.5 homicidios diarios en 2021 se pasó a 6.2 en 2024, y en el primer semestre de 2025 el promedio se ha reducido a cinco víctimas cada día.

En la última década, el año más violento fue 2021, con 3 mil 248 asesinatos, equivalentes a 8.8 homicidios diarios. Durante el gobierno de Jaime Bonilla (2020-2021), el promedio diario fue de 8.5 casos, mientras que en la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda (Morena), el promedio de sus tres primeros años fue de 7.3 homicidios por día, cifra que contrasta con la reducción registrada en 2025.

En el sexenio del panista Francisco Vega de Lamadrid (2013-2019), el promedio fue de 4.8 homicidios diarios, aunque en su mandato la violencia se cuadruplicó: inició con 717 crímenes anuales (1.9 diarios) y cerró con 2 mil 823 asesinatos (7.7 diarios).

De enero a junio de 2025, Baja California suma 910 homicidios dolosos, de los cuales Tijuana concentra 668 casos (73 %), seguida de Mexicali con 93, Tecate con 46, Ensenada con 45, Rosarito con 23, San Felipe con 19 y San Quintín con 17.

Pese a registrar el mayor número de asesinatos, Tijuana presenta una percepción de inseguridad del 68 %, menor a la de Mexicali, que alcanza el 78 %, donde se comete uno de cada diez homicidios dolosos en la entidad.

Autoridades locales destacan que la reducción en los índices de homicidio durante el primer semestre de 2025 es resultado de operativos coordinados y estrategias focalizadas en las zonas de mayor incidencia, aunque reconocen que Tijuana sigue siendo el principal reto en materia de seguridad.