Baja California llena de vida Los Pinos: arte, tradición y justicia para los pueblos originarios

Ciudad de México. Con una colorida celebración cargada de música, danzas, gastronomía, rituales ancestrales y expresiones artísticas, la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, inauguró este domingo la gran muestra “Baja California en Los Pinos”, evento que busca acercar a la ciudadanía capitalina al vasto patrimonio cultural del estado del norte del país. La ceremonia, realizada en la Plaza de las Jacarandas del Centro Cultural Los Pinos, congregó a decenas de visitantes que se deleitaron con las creaciones de artistas y pueblos originarios bajacalifornianos.

En representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, Ábrego Ceballos destacó que la muestra es un homenaje a la tradición oral y escrita, así como a las comunidades indígenas que han dado identidad y fuerza cultural a Baja California. En su intervención, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por declarar 2025 como el Año de la Mujer Indígena, una decisión profundamente simbólica, especialmente en un estado donde todas las autoridades tradicionales indígenas son mujeres.

Asimismo, expresó su gratitud a la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel, por permitir que el Centro Cultural Los Pinos sirva como plataforma para compartir la riqueza y diversidad de los pueblos Yumanos, herederos de una cosmovisión milenaria. “Esta exposición es para hablar de lo que significa nuestra tradición, nuestra cultura, y nuestra historia de poder, fuerza y resiliencia”, expresó la titular de Cultura estatal.

Los asistentes fueron invitados a recorrer los diferentes espacios del recinto donde se exhiben artesanías, pinturas, fotografías y vestimenta típica. Entre los grandes atractivos se encuentra una muestra gastronómica con platillos tradicionales como la birria y el conejo, así como una degustación de vinos producidos en Baja California, reconocidos a nivel mundial por su calidad.

La exposición también ofrece conciertos de rock, proyecciones y una colección fotográfica que documenta la vida y la historia de los pueblos originarios. Estas actividades, explicó Ábrego Ceballos, son una manera de visibilizar y revalorizar el legado cultural de comunidades que, durante siglos, han resistido el olvido institucional.

En este contexto, la secretaria informó que el Plan de Justicia para los Pueblos Yumanos lleva ya dos años en desarrollo y representa una iniciativa del gobierno estatal para saldar la deuda histórica con estas comunidades, asegurando su reconocimiento, participación y derechos plenos.

Por su parte, Elisa Lemus Cano, directora del Complejo Cultural Los Pinos, celebró la participación de Baja California, que por segunda ocasión ofrece esta vasta muestra de cultura regional. Invitó a los capitalinos y visitantes a explorar cada rincón de esta exposición, que estará abierta para que todos y todas puedan conocer, valorar y sentirse parte de la riqueza nacional que emana del norte del país.

“Baja California en Los Pinos” no solo es una exhibición artística, es un acto de reconocimiento, justicia y encuentro entre pueblos. Con esta iniciativa, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la diversidad cultural y el fortalecimiento de una nación plural, incluyente y orgullosa de sus raíces.