Baja California avanza en seguridad: delitos disminuyen un 29.42%
En un importante avance para la seguridad de Baja California, los índices delictivos han registrado una reducción histórica del 29.42% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe del Observatorio Nacional Ciudadano. Este logro destaca los frutos del trabajo coordinado entre el gobierno estatal, los municipios y el gobierno federal en las Mesas de Seguridad.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda señaló que este análisis proporciona una visión clara de la mejora en la seguridad pública, fruto de estrategias integrales que buscan preservar la paz en la entidad. Los esfuerzos coordinados incluyen operativos específicos y políticas de fortalecimiento institucional que han permitido reducir significativamente la incidencia delictiva en distintos rubros.
Reducción general y delitos específicos
El informe del Observatorio detalla que la disminución de los delitos entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024 fue del 29.42%, mientras que entre octubre y noviembre de 2024 la baja alcanzó el 11.56%. De manera aún más destacable, entre noviembre de 2023 y el presente año, la incidencia de delitos ha presentado reducciones significativas en diferentes categorías:
- Extorsión: 77.24%
- Robo a casa habitación: 55.28%
- Robo a transeúnte: 53.95%
- Robo a negocio: 48.20%
- Robo con violencia: 47.48%
Asimismo, se reportaron disminuciones en homicidio doloso (22.12%), robo de vehículos (13.49%), narcomenudeo (11.74%) y violencia familiar (6.23%).
Estrategias clave en seguridad
Uno de los pilares de este avance ha sido la implementación de las Mesas de Seguridad Estatal y de Coordinación Metropolitana en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito. Estas instancias han permitido un seguimiento más preciso de los incidentes delictivos y han definido líneas de acción conjuntas entre los distintos niveles de gobierno.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado ha asumido un papel estratégico en este proceso, como es el caso del patrullaje en Tecate, donde las autoridades estatales han tomado el control mientras los policías municipales son sometidos a rigurosas pruebas de confianza. Esta medida busca fortalecer las instituciones de seguridad y garantizar una mayor efectividad en la lucha contra el crimen.
Compromiso por una Baja California más segura
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que los avances en materia de seguridad son resultado de un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía. Aseguró que los logros alcanzados no son un punto de llegada, sino un paso importante hacia la consolidación de un entorno más seguro y tranquilo para las familias de Baja California.
Con estos resultados positivos y un enfoque constante en la prevención y el combate a la delincuencia, Baja California sigue posicionándose como un ejemplo de compromiso y resultados en seguridad pública a nivel nacional.