Avanza México en combate a la evasión fiscal con reforma a Ley Aduanera

Ciudad de México.– En un paso firme hacia el fortalecimiento de la legalidad y la transparencia en el comercio exterior, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la reciente aprobación de la reforma a la Ley Aduanera por parte de la Cámara de Diputados, la cual, subrayó, busca cerrar la puerta a la evasión fiscal y aumentar la responsabilidad tanto de los agentes aduanales como de los servidores públicos que intervienen en el sistema aduanero.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la nueva legislación establece mecanismos más claros y firmes para asegurar que las mercancías que entran y salen del país cumplan con el pago correcto de impuestos, al tiempo que se agilizan los procedimientos para facilitar el comercio legal.

“Se hacen distintos mecanismos con el objetivo de que no haya evasión fiscal en las aduanas; es decir, que se paguen los impuestos y al mismo tiempo que sea mucho más expedito todo el proceso de entrada y salida de mercancías de nuestro país”, sostuvo Sheinbaum.

La presidenta destacó que esta reforma no se limita únicamente a los agentes aduanales, ya que fue producto de un trabajo conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que permitió ajustar diversos planteamientos para garantizar un equilibrio entre eficiencia operativa y control legal.

“Son, digamos, como notarios; un auxiliar del gobierno para la labor de la autoridad en las aduanas”, detalló la mandataria al referirse a la función de los agentes aduanales. Sin embargo, precisó que esta función de dar fe sobre el contenido de los contenedores implica también una responsabilidad directa: “Si en el pedimento que llega ponen una cosa y adentro hay otra, pues ni modo que no fueran responsables ¿verdad?”, expresó.

Durante décadas, recordó, los agentes aduanales operaban con un alto grado de discrecionalidad, al grado de que sus posiciones se heredaban y rara vez eran sujetos a revisión. Con esta nueva legislación, el Gobierno de México refuerza la rendición de cuentas y pone un alto a prácticas que abrían la puerta a la corrupción y al contrabando.

La reforma representa una pieza clave dentro del esfuerzo de la Cuarta Transformación por combatir frontalmente la evasión fiscal y consolidar un modelo aduanero moderno, transparente y eficiente. Además, contribuye directamente a incrementar la recaudación fiscal, lo que permite destinar más recursos a programas sociales, infraestructura y salud.

México continúa avanzando hacia un modelo de gobierno honesto y eficaz, donde el combate a la corrupción no es solo un discurso, sino una política de Estado. Con esta reforma, el país fortalece su posición en el comercio internacional y envía un mensaje claro: en la nueva era de la vida pública de México, nadie está por encima de la ley.