Avanza en tiempo récord entrega de Libros de Texto Gratuitos para ciclo 2025-2026

Ciudad de México.– La transformación educativa que impulsa el Gobierno de México avanza con paso firme y decidido: hasta el pasado 8 de julio, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) ha distribuido un total de 117 millones 791 mil 844 ejemplares en todo el país, beneficiando a 24.1 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes. Estos materiales formarán parte esencial del próximo ciclo escolar 2025-2026, que dará inicio el 1 de septiembre.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por el maestro Mario Delgado Carrillo, detalló que en total se producirán 155.6 millones de libros y materiales educativos, de los cuales 154.6 millones serán distribuidos en siete grandes regiones del país. Para cumplir esta titánica labor, se han realizado más de 3 mil 500 viajes de transporte hacia 229 almacenes regionales y 136 centros de acopio distribuidos estratégicamente, incluyendo instalaciones en la Ciudad de México.

Los materiales abarcan todos los niveles básicos de enseñanza: se han producido 9 millones 182 mil 770 libros para preescolar; 82 millones 98 mil 263 para primaria —ya completamente distribuidos desde el pasado 3 de junio— y 26 millones 510 mil 811 para secundaria. Asimismo, se ha garantizado cobertura plena para Telesecundaria, Educación Indígena y Educación Especial.

En este último rubro, el secretario Mario Delgado subrayó que México es líder continental gracias a la planta de producción en sistema Braille más grande de Latinoamérica, establecida durante el actual gobierno. Para el nuevo ciclo escolar, se elaborarán 12 mil 125 libros en Braille destinados a estudiantes de primaria, secundaria y telesecundaria. Además, se producirán 81 mil 450 libros en formato Macrotipo, pensados para alumnas y alumnos con baja visión.

Este esfuerzo refleja el profundo compromiso del Gobierno de México con una educación pública inclusiva y equitativa, donde nadie se quede atrás. “No hay excusas para que un niño o niña no tenga su libro a tiempo en cualquier rincón del país”, enfatizó el titular de la SEP.

Por su parte, la directora general de la Conaliteg, Victoria Guillén Álvarez, destacó la dimensión social de esta labor logística. “Nuestros libros llegan a cada comunidad con la participación de supervisores, madres y padres de familia, con un gran entusiasmo y sentido de responsabilidad social”, señaló. Guillén Álvarez aseguró que la entrega avanza conforme al calendario establecido, gracias a una planificación estratégica que considera factores geográficos, climáticos e infraestructurales.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la educación gratuita, inclusiva y de calidad, asegurando que todas las niñas, niños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para un ciclo escolar exitoso. La distribución de los Libros de Texto Gratuitos no solo representa una proeza logística, sino también un acto de justicia educativa y de profundo amor por el país.