Avanza 4% construcción del tren Pachuca–Ciudad de México; concluirá en 2027

Zempoala, Hgo.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la construcción del tren Pachuca–Ciudad de México, que también conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), presenta un avance del 4 por ciento y se prevé que quede concluido en el primer semestre de 2027.

Durante un recorrido de supervisión, la mandataria destacó que esta obra no solo impulsará el empleo y la conectividad entre ciudades, sino que “en esencia unirá familias y desarrollo”. El trayecto entre las capitales de Hidalgo y del país se estima en una hora con 15 minutos, beneficiando a 108 mil pasajeros diarios.

Sheinbaum subrayó que este proyecto, con una inversión de 47 mil millones de pesos, reducirá de forma significativa los tiempos de traslado para trabajadores y estudiantes que se desplazan a diario entre Pachuca y la Ciudad de México. Solo el tramo Lechería–AIFA absorberá 27 mil millones de pesos, incluyendo el costo de los trenes.

La presidenta reconoció el trabajo de los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y señaló que casi todo el derecho de vía ha sido liberado, lo que permitirá acelerar el ritmo de construcción en los próximos meses. En Hidalgo, la vía se edificará sobre 950 hectáreas adquiridas hace 20 años, que también serán base para un polo de desarrollo industrial, habitacional, educativo y hospitalario, como parte del Plan México.

Cada tren contará con capacidad para 718 pasajeros y alcanzará velocidades de hasta 130 kilómetros por hora, lo que reducirá en un 50 por ciento los tiempos actuales: de Pachuca al AIFA en 50 minutos (20 menos que ahora) y de Pachuca a Buenavista, en la Ciudad de México, en 75 minutos. En Hidalgo habrá estaciones en Pachuca, Tizayuca y Villa de Tezontepec.

En la supervisión estuvieron presentes ejidatarios y comuneros de Zempoala y Villa de Tezontepec, a quienes Sheinbaum agradeció el apoyo al proyecto. También participaron el gobernador Julio Menchaca, el general Gustavo Vallejo y el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loeza, quien confirmó que se licitan ya 15 trenes eléctricos para el servicio.

Tras su mensaje, la presidenta recorrió parte del trazo a bordo de un vehículo militar, reiterando que el tren será una obra estratégica para mejorar la movilidad, fortalecer la economía regional y conectar de manera eficiente con el AIFA.