Avances en Seguridad: Disminuyen Homicidios y Se Refuerza el Combate al Crimen Organizado

El Gobierno de México continúa avanzando en materia de seguridad con resultados contundentes. De acuerdo con Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos han disminuido un 28.7 por ciento desde 2018 hasta el pasado 24 de febrero. Esto significa que, en promedio, se registran 10 homicidios menos por día, lo que representa un logro significativo en la lucha contra la violencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este esfuerzo responde a la estrategia integral de seguridad basada en la atención a las causas de la violencia y la coordinación efectiva entre las fuerzas del orden. No obstante, persisten desafíos, como el caso de Guanajuato, gobernado por el PAN, que sigue ocupando el primer lugar en homicidios dolosos, con 241 víctimas en el periodo más reciente, el doble que el Estado de México, que reportó 117 casos.

Además, Figueroa subrayó que en lo que va del sexenio, el promedio diario de homicidios dolosos ha bajado 24.9 por ciento, pasando de 86.9 casos en septiembre a 62.29 en febrero. Estos avances demuestran que la estrategia de seguridad implementada está dando resultados positivos.

Golpe al Crimen Organizado

Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre importantes golpes al crimen organizado. Del 1 de octubre al 24 de febrero, se ha logrado la detención de 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto y el decomiso de 6 mil 582 armas de fuego, debilitando así la capacidad operativa de grupos delictivos.

Asimismo, las autoridades han asegurado 112.8 toneladas de drogas, entre las que destacan mil 260 kilos y un millón 324 mil 924 pastillas de fentanilo. Además, se han destruido 329 laboratorios clandestinos en 13 estados, lo que representa un duro golpe contra la producción de metanfetaminas.

Los operativos también han permitido la incautación de 482 mil 41 litros y 118 mil 732 kilos de sustancias químicas, así como equipo especializado para la producción de drogas sintéticas, lo que ha significado una afectación económica de más de 300 mil millones de pesos para las organizaciones criminales.

Estrategia Integral: Atender las Causas de la Violencia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que la estrategia de seguridad no solo se basa en el combate directo a la delincuencia, sino también en atender las causas de la violencia. Desde el 2 de diciembre, el gobierno ha realizado casi 65 mil visitas en 73 colonias de municipios con alta incidencia delictiva, ofreciendo más de 609 mil atenciones en salud, asesoría jurídica y otros servicios esenciales.

Además, se han instalado 91 comités, 848 jornadas y 73 ferias de paz en 10 municipios de siete estados, fortaleciendo el tejido social en comunidades vulnerables. Como parte de la iniciativa Sí al Desarme, Sí a la Paz, en lo que va del año se han intercambiado 498 armas cortas, 122 armas largas, 77 granadas y más de 13 mil cartuchos útiles, reduciendo así el acceso a armamento en las calles.

Otro pilar clave de la estrategia es la campaña nacional Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, la cual se difunde mediante trípticos, carteles y pláticas comunitarias, con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias letales.

Impulso a la Cultura: Concurso de Música para Jóvenes

En un esfuerzo por ofrecer opciones positivas a la juventud, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un concurso nacional de música mexicana, el cual tendrá una duración de varios meses y estará enfocado en fomentar una visión diferente, alejada de la apología de la violencia.

“Queremos que los jóvenes hablen de amor, desamor, de la patria, del paisaje, de otras cosas”, expresó la mandataria, reiterando que la música y la cultura son herramientas clave para alejar a las nuevas generaciones de la delincuencia.

Con esta serie de acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar la seguridad de la población, reducir la violencia y ofrecer mejores oportunidades a la juventud, consolidando un país más seguro y en paz.