Autosuficiencia alimentaria desde el sur: Gobierno responde con estrategia ante la sequía

Ciudad de México.– Frente al impacto de la sequía que afecta a las principales regiones productoras del norte del país, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un cambio estratégico para fortalecer la autosuficiencia alimentaria mediante el impulso a la producción de maíz blanco en el sur y sureste del territorio nacional.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que estados como Sinaloa y Sonora —tradicionales líderes en la producción de maíz blanco— han sido severamente afectados por la escasez de agua, lo que también ha golpeado a entidades como Chihuahua, Durango y Coahuila. Ante este panorama, la administración federal plantea no solo tecnificar las zonas impactadas, sino trasladar parte de la producción al sur del país, donde existe mayor disponibilidad hídrica.

“Ahora lo que vamos a hacer es, además de apoyar la tecnificación de todas esas zonas, aumentar la producción de maíz en el sur-sureste de México, porque ahí hay agua”, afirmó la mandataria. Detalló que se pondrá en marcha un programa de “resto de temporada” que permitirá a entidades como Tabasco y Campeche sumarse de manera activa al cultivo de este grano básico.

La presidenta también destacó que el maíz blanco que se cultiva en México es para consumo humano y no es transgénico. Aclaró que las importaciones del país están relacionadas con maíz amarillo, destinado principalmente a la alimentación de ganado, por lo que el objetivo de su gobierno es reducir la dependencia externa en maíz blanco y garantizar su disponibilidad para la población.

En cuanto al frijol, otro alimento esencial en la dieta de las y los mexicanos, Sheinbaum reconoció que actualmente también se importa, pero adelantó que su administración ya trabaja para revertir esta situación. Zacatecas, Durango y Nayarit, los principales productores de frijol, serán apoyados con programas específicos de tecnificación del riego y con el suministro de semilla mejorada, que será producida por la Productora de Semilla del Bienestar.

“El objetivo es que el consumo de personas de maíz blanco y frijol esté garantizado con producción nacional”, subrayó la presidenta, dejando en claro que este esfuerzo forma parte de una política integral de soberanía alimentaria que también contempla otros productos básicos.

Este nuevo enfoque de producción agrícola no solo responde a los efectos del cambio climático en el norte del país, sino que también busca equilibrar el desarrollo regional, aprovechando las ventajas naturales del sur-sureste mexicano. Con visión de futuro y compromiso con el bienestar de las familias, el Gobierno de México continúa sentando las bases de una auténtica autosuficiencia alimentaria para todas y todos.