Autoridades federales desmantelan campamento criminal en Guerrero y decomisan 900 kilos de metanfetamina en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chis.– En acciones coordinadas que refuerzan la estrategia nacional de seguridad, autoridades federales asestaron dos importantes golpes a la delincuencia organizada en Guerrero y Chiapas, logrando el aseguramiento de armamento, equipo táctico y un cargamento de drogas sintéticas de gran valor.

En Chilpancingo, Guerrero, elementos de la Guardia Nacional, en conjunto con el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, localizaron y desmantelaron un campamento delictivo en la comunidad de Renacimiento Agua Hernández. En el sitio se aseguraron seis artefactos explosivos improvisados, un fusil de asalto, cuatro cargadores de diversos calibres, 545 cartuchos para fusil, tres chalecos tácticos y una placa balística. Las instalaciones, improvisadas con tiendas de campaña, eran utilizadas como base operativa por un grupo criminal de la región.

Por su parte, en Palenque, Chiapas, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Policía Federal Ministerial y con el apoyo de las instituciones del Gabinete de Seguridad, incautó aproximadamente 900 kilos de metanfetamina en un predio utilizado para la elaboración de drogas sintéticas. En el lugar también se aseguraron un arma de fuego, reactores, cerca de 500 bultos de sosa cáustica, diversas sustancias químicas, dos vehículos y otros objetos relacionados con la producción de estupefacientes.

Las autoridades destacaron que ambos operativos se realizaron sin incidentes y forman parte de las acciones permanentes para debilitar las estructuras operativas y financieras de los grupos delictivos que operan en el país. Tanto el armamento como la droga y los insumos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que continuará con las investigaciones correspondientes.

Estos golpes simultáneos representan un avance significativo en la contención de actividades ilícitas en dos de las regiones más afectadas por el crimen organizado, y confirman la coordinación interinstitucional como una herramienta clave en la lucha contra el narcotráfico y la violencia.